Encuestadora Cifras y Conceptos identifica a los más influyentes del mundo digital
3.000 creadores de contenidos compiten por la atención de los colombianos

Encuestadora Cifras y Conceptos identifica a los más influyentes del mundo digital
11:15
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Imagen de referencia. Foto: Getty Images
La firma encuestadora Cifras y Conceptos inició un proyecto para identificar y clasificar a los creadores de contenido que influye en los colombianos.
En un mundo expuesto a múltiples fuentes de información, la atención de la gente está más repartida que nunca.
Cada vez es más raro que una familia se reúna alrededor de un aparato, como el televisor por decir algo, para concederle su atención indisputada por un tiempo considerable.
Eso que era la norma de cada noche hace unos pocos años ahora solo sucede con los grandes eventos y por períodos limitados.
Esa caja que seguíamos con atención reverencial, frente a la cual teníamos que guardar silencio, o esperar las pausas para comentar, ahora es una pantalla más en la casa, y por cierto no lo más importante. Es más, muchos jóvenes ya no tienen siquiera una televisión. Pueden ver casi todo lo que les interesa en el celular, o en el laptop.
La cuota de atención que tienen los medios convencionales sigue siendo muy grande pero ya no es única, ni es indisputada. Vemos televisión (o quizás apenas la percibimos) mientras revisamos la pantalla del teléfono móvil, oímos radio, consultamos algo en el computador o quizás leemos información en un impreso.
La dispersión de la atención nos viene obligando a cambiar la forma de relacionarnos por estos medios. Debemos aprovechar cada segundo que ustedes generosamente nos dan para tratar de contar una historia que nos dé un día más de vida, como Scheherazade en Las mil en una noches.
Ustedes son el sultán dispuestos a cortarnos la cabeza si no logramos que nuestra historia merezca en ese minuto adicional. Si nuestro cuento no da para un día más.
Quizás en este mismo instante, esta voz que le habla tenga la suerte de contar con su atención por unos segundos más porque usted va manejando hacia su trabajo y tiene la radio (o quizás la aplicación del móvil amplificada) en esta emisora.
El premio Nobel de economía, Herbert Simon, lo definió en una frase rotunda y antes de que todo esto pasara: “Cuando la información abunda, el bien escaso es la atención”.
César Caballero, desde su firma Cifras y Conceptos, emprendió un estudio para identificar, clasificar y certificar a los creadores de contenido en Colombia.
Desde las cadenas radiales, como la W, pasando los canales de televisión hasta los creativos influenciadores que alcanzan millones de personas con contenidos de muy distintos pelajes.
Por ejemplo, la granja del borrego, un canal de YouTube y TikTok creado por Carlos Díaz, que tenía 13 años cuando empezó, y que se convirtió en un redescubrimiento del campo, primero durante la pandemia y ahora de manera permanente.
O Calle y Poché, una pareja de jovencitas que han hecho de su noviazgo una referencia de diversidad y respeto, mientras su audiencia crece por millones.
Es por esto que nos acompañó César Caballero, gerente de la firma Cifras y Conceptos.
Un dato del estudio
De los 100 creadores de contenidos más importantes de Colombia: 23 son cantantes, 20 influencers digitales, 15 son medios de comunicación, 9 son humoristas, 8 deportistas, 6 son empresas, también 6 son periodistas y 6 son miembros de la farándula.
Interesante que, a primera vista, no aparezca ningún político.
Encuestadora Cifras y Conceptos identifica a los más influyentes del mundo digital
11:15
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles