Tendencias

Este es el país más deshabitado del mundo: está en Asia y apenas alcanza las dos personas por km²

¿Lo sabía? A diferencia de Ciudad del Vaticano, que tiene una población acorde a su tamaño, este país es de mayor extensión pero tiene pocos habitantes. Conozca de cuál se trata.

Foto: GettyImages

Foto: GettyImages / Timothy Allen

De acuerdo con el último informe publicado por las Naciones Unidas, la población mundial superó los 8.000 millones de personas en todo el mundo, lo cual representa un crecimiento de aproximadamente 80 millones de habitantes cada año.

Contrario a lo que se pensaba por tendencias registradas durante las últimas décadas, China ya no es considerado el país más poblado en la actualidad, al menos no para 2024.

El lugar número 1 del ranking se lo lleva India, con 1.441 millones de habitantes, desplazando del podio a China, que le sigue con 1.425 millones de personas, según los datos de la consultora World Population Review.

Dentro del informe también se resalta un gran cambio de las tendencias demográficas de los últimos años. Factores que también influyen en el crecimiento poblacional de los países a nivel mundial.

Lea también:

¿Cuál es el país con menor densidad de población del mundo?

Según expresan los estudios geográficos, hay un reparto desigual de la población en el planeta Tierra, pues no todos los países cuentan con una densidad de habitantes equivalente a su territorio.

En ese sentido, Mongolia es el país con menor densidad de población en el mundo, pues si bien el país asiático tiene una superficie de 1.564 millones km², cuenta solo con poco más de 3’400.000 habitantes, es decir, la densidad alcanza para unas dos personas por kilómetro cuadrado.

Incluso, al hacer un comparativo con Colombia, Bogotá casi triplicaría la cantidad de habitantes que hay en toda Mongolia, pues la capital del país tiene más de 7 millones de habitantes, sin contar el área de Cundinamarca, con la que sumarían más de 11 millones.

El Desierto de Gobi sería la zona que más se encuentra deshabitada en Mongolia, pues la densidad baja hasta los 1,55 habitantes por kilómetro cuadrado.

Es importante destacar que lo común sería decir que Ciudad del Vaticano es el país con menos habitantes, midiendo solo 44 hectáreas, y es cierto, pues tiene alrededor de 800 habitantes, pero aquí lo que se evalúa es la densidad poblacional en relación con el tamaño del país, por lo que el título se lo llevaría Mongolia, ya que tendría la mayor parte del territorio deshabitado.

¿Cuáles son los países más poblados del mundo?

Se supondría que entre más grande sea el país, mayor población, pero esto no es correcto, debido a que muchos territorios se encuentran bajo condiciones complejas para habitar.

Según el último reporte de las Naciones Unidas (ONU) en 2024, se calcula que la población mundial supera los 8.000 millones de personas.

Conozca aquí cuáles son los diez países que más albergan habitantes en el mundo.

  1. India (1.441 millones)
  2. China (1.425 millones)
  3. Estados Unidos (341 millones)
  4. Indonesia (279 millones)
  5. Paquistán (245 millones)
  6. Nigeria (229 millones)
  7. Brasil (217 millones)
  8. Bangladesh (174 millones)
  9. Rusia (143 millones)
  10. Etiopía (129 millones)

¿Cuál es el país más grande de América?

Conozca en esta lista el top 3 de los países americanos:

  • Canadá: el país de América del Norte que se acerca con al Ártico, albarca un total 9.984. 670 km², entrando en el top 3 del ranking mundial, superando a China y solo por detrás de la Antártida y Rusia.
  • Estados Unidos: el país de Norteamérica se queda con la segunda posición y cuarta en el mundo, al poseer una superficie que va de costa a costa, de 9.525. 067 km².
  • Brasil: sin contar la Antártida entraría en la quinta posición del mundo, Brasil es el más grande de Latinoamérica con un área de 8.515. 767 km².

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad