Gobierno buscaría bajar tarifas de gas con contratos de importación a largo plazo
MinEnergía aseguró que los recientes incrementos que se ha realizado a las tarifas de gas en diferentes regiones del país “deben echarse para atrás”

Edwin Palma. Foto: MinTrabajo
El ministro de Minas y Energía, Edwin Palma, expuso que el Gobierno Nacional tiene la intención de crear contratos de importación de gas a largo plazo que “permitan bajar las tarifas de este servicio y aliviar el bolsillo de los colombianos”.
Aunque el ministro Palma, no asistió al congreso de la Asociación Colombiana de Gas Natural (Naturgas), envió un comunicado y un vídeo al evento en el que aseguró que la idea es fruto del trabajo que se ha realizado con el gremio y la Comisión de Regulación de Energía y Gas (CREG).
En su propuesta, el ministro Palma, dijo “venimos trabajando conjuntamente con Naturgas y la CREG, evaluando distintas alternativas y las necesidades regulatorias requeridas para permitir la comercialización de gas natural importado a largo plazo”, ese largo plazo del que habla el MinEnergia estaría buscando lograr contratos de importación entre 3 y 5 años.
En esa línea el ministro Palma, fue enfático en expresar que los recientes incrementos en las tarifas del gas que se vienen registrando en diferentes regiones del país “deben echarse para atrás”.
Lea también:
Agregó “tiene que haber un gana-gana, tienen que ganar sin duda alguna las empresas, reconocemos su objeto social, reconocemos su vocación económica. Tiene que ganar el país, pero también tienen que ganar los usuarios que todos los días se enfrentan a la hora de pagar su factura, tanto de energía como de gas”.
Por el lado de la preocupación que se ha generado con la importación de gas y que se encuentra sobre la infraestructura con la que cuenta el país para soportar dicha importación, el MinEnergía también entregó adelantos de lo que se tiene en planes al confirmar que se evalúan ocho propuestas donde Ecopetrol principalmente ha mostrado interés en tres proyectos.
En materia de infraestructura se añadió “Coveñas con Cenit, Ecopetrol con la infraestructura existente de Ballenas y con el más reciente anuncio de la importación para el año 2026 por el muelle de Buenaventura”.
Así mismo, la cartera minero – energética, envió un mensaje de apertura de diálogos con los gremios y empresas del sector, donde se expongan las ideas para lograr esa reducción de tarifas y donde el centro del debate sean los usuarios.
Se debe decir, que esta postura del MinEnergia es diferente a la que recientemente se había planteado por el presidente de la República, Gustavo Petro, el cual en su cuenta de X había realizado nuevos señalamientos de especulación en las tarifas sobre los actores del gas, lo que a su vez llevó a que la presidenta de Naturgas, Luz Stella Murgas, le diera respuesta negando dicho escenario y pidiéndole al mandatario que reconociera las cifras que sus entidades le han aportado sobre déficit de gas natural.

Escuche W Radio en vivo:
WRadio FM
Directo
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles