Deportes

Instalan el primer Comité Organizador de los Juegos Nacionales y Paranacionales Córdoba – Sucre 2027

En este evento deportivo se espera la participación de más de 13.000 atletas y paratletas durante un mes consecutivo.

Instalan el Comité Organizador de los Juegos Nacionales y Paranacionales Córdoba – Sucre 2027. Foto: prensa Gobernación de Córdoba.

Instalan el Comité Organizador de los Juegos Nacionales y Paranacionales Córdoba – Sucre 2027. Foto: prensa Gobernación de Córdoba.

Montería

El Centro de Convenciones de la ciudad de Montería fue el escenario escogido este 10 de abril para instalar el primer Comité Organizador de los XXIII Juegos Deportivos Nacionales y VII Paranacionales 2027, que tendrán como sedes principales a los departamentos de Córdoba y Sucre.

El acto estuvo presidido por la ministra del Deporte, Patricia Duque Cruz, y contó con la participación del gobernador de Córdoba, Erasmo Zuleta; la gobernadora de Sucre, Lucy García Montes; el alcalde de Montería, Hugo Kerguelén; el alcalde de Sincelejo, Yahir Acuña; el presidente del Comité Olímpico, Ciro Solano; el presidente del Comité Paralímpico, José Aldívar García; el presidente de la Federación Colombiana de Deportes para Sordos, Jhon Martínez, y congresistas del departamento.

Durante su intervención, el gobernador Erasmo Zuleta destacó que “hoy comienza a materializarse ese gran sueño que tenemos en la región Caribe de ser sede de los Juegos Nacionales y Paranacionales 2027, así como de los Juegos de la Juventud en 2028. No solamente se requiere infraestructura deportiva, sino también infraestructura vial, infraestructura de agua potable, infraestructura de servicios públicos, fortalecimiento de los procesos culturales y, algo muy importante, la formación de nuestros deportistas y paratletas”.

Lea también en La W:

Para este encuentro deportivo del año 2027, se espera la participación de más de 13.000 atletas y paratletas durante un mes consecutivo en el departamento.

“Ya hay una hoja de ruta clara de cuáles son esos escenarios importantes y urgentes para poderse realizar, y en el mes de mayo vamos a tener claridad sobre las fuentes de financiación de estos escenarios. Sin duda alguna, como se lo hemos manifestado a los medios de comunicación, este es el evento más importante que vamos a tener en la región. Por otro lado, hemos hecho una segunda hoja de ruta: hacer la solicitud al Gobierno Nacional para que en el presupuesto de 2026 se incluya una partida presupuestal para mayor infraestructura deportiva en ambos departamentos”, agregó el mandatario departamental.

Por su parte, la ministra Patricia Duque expresó que con esta instalación se da inicio oficial a un compromiso adquirido desde marzo.

Ya tenemos acuerdos claros entre ambos departamentos y un camino definido para iniciar las inversiones necesarias. Ya nosotros, al interior del Ministerio, haremos un análisis de qué forma vamos a empezar a hacer las inversiones y los compromisos de cada uno de los departamentos. También logramos en este ejercicio realizado el día de hoy definir de qué forma se va a dar la participación de los Juegos en cada uno de los departamentos”, señaló.

Por su parte, el presidente del Comité Olímpico Colombiano, Ciro Solano, oriundo de Córdoba, celebró el crecimiento de Montería y evocó el legado de los Juegos Nacionales de 1988 y 2015. “El deporte ha sido motor de progreso en nuestra sociedad, y no tengo duda de que estos serán los mejores Juegos de la historia. Todas las bondades que trae el deporte... Por eso las grandes ciudades del mundo quieren hacer grandes eventos multideportivos, llámense olímpicos, panamericanos, centroamericanos, suramericanos, bolivarianos y, en el caso nuestro, Juegos Nacionales. Colombia es ejemplo para muchos países de América, se lo digo por la experiencia”, afirmó.

Mientras, la gobernadora de Sucre, Lucy García, resaltó que en su departamento se estarían realizando importantes inversiones que dejarán como legado escenarios deportivos como la Villa Olímpica en el Golfo de Morrosquillo, “proyecto al que ya se han asignado 63.000 millones de pesos provenientes de recursos de regalías. En su primera etapa, se contempla la construcción del Coliseo de Combate”.

“En Sucre estamos emocionados de ser sede de estos juegos. Estamos preparando a nuestros deportistas, así como a sus formadores y técnicos, para que su talento brille en estas competencias. Queremos mostrar al mundo nuestras riquezas naturales, nuestra fauna y flora, y que Sucre y Córdoba sean reconocidos por su belleza“, expresó la mandataria.

Finalmente, alcalde de Sincelejo, Yahir Acuña, subrayó que los territorios tienen una gran oportunidad para celebrar, pero que lo más esperado por las comunidades es el legado en infraestructura deportiva.

El segundo Comité Organizador de los Juegos Deportivos Nacionales y Paranacionales se programó para mayo, en Sincelejo. En estos juegos se competirá en más de 50 disciplinas.

Instalan el Comité Organizador de los Juegos Nacionales y Paranacionales Córdoba – Sucre 2027. Foto: prensa Gobernación de Sucre.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad