Obedece a la idea de descentralizar: vicecanciller por cambio de sede del Foro Global de Migración
El Foro Global de Migración y Desarrollo ya no se realizará en Barranquilla; Gobierno cambió la sede a Riohacha.

Obedece a la idea de descentralizar: vicecanciller por cambio de sede del Foro Global de Migración
28:06
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Vicecanciller Mauricio Jaramillo. Foto: Cancillería
El vicecanciller Mauricio Jaramillo y Diego Chaves-González, gerente senior para América Latina y el Caribe del Migration Policy Institute, pasaron por los micrófonos de La W, con Julio Sánchez Cristo, para hablar sobre el cambio de sede del Foro Global de Migración y Desarrollo, que pasó de ser en Barranquilla a La Guajira.
“Lo que se nos ha dicho es que podemos tener un aforo de unas 600 personas (en La Guajira), es un cálculo, es una estimación, no es nada seguro. La semana que viene se desplazarán para hacer los cálculos correspondientes”, indicó Jaramillo.
El viceministro también explicó la decisión de este cambio, al igual que la de mover la Cumbre CELAC UE de Bogotá a Santa Marta, “obedece a la idea de descentralizar”.
“Creo que todos estamos de acuerdo en que debemos hacer cambios en la política exterior (…) Hay que darle la oportunidad a la gente de La Guajira, nos merecemos todos cumplir la promesa del 91”, expresó.
Posteriormente, y ante la molestia de algunas delegaciones por estos cambios a último momento, explicó que “la idea es que el mayor número de ciudades tengan la oportunidad y es una decisión que tomó el presidente”. Además, aclaró que no le ha llegado ninguna notificación de esas insatisfacciones.
Con el cambio de sede del foro, ¿dónde se hospedarán las 2000 personas?
El vicecanciller reconoció que no cree que se puedan hospedar en Riohacha, La Guajira, a las mismas personas que en Barranquilla (por la diferencia en la capacidad hotelera). “Estamos mirando y gestionando para ver cuáles son las alternativas y ver hasta dónde se puede estirar ese número”.
No obstante, defendió que el precio del cambio vale la pena, pues “lo que le quedará a La Guajira en términos de visibilidad justifica la decisión”.
De otro lado, Diego Chaves-González, gerente senior para América Latina y el Caribe del MPI, aseguró que este cambio deja de lado toda la logística que se tenía lista para acoger un evento de la magnitud del Foro Global de Migración y Desarrollo.
“Estamos a dos meses de hacer el evento y creo que no hay el tiempo suficiente para migrar todo a otra ciudad. Algunas delegaciones ya compraron sus tiquetes e hicieron sus reservaciones”, expresó.
Obedece a la idea de descentralizar: vicecanciller por cambio de sede del Foro Global de Migración
28:06
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles