Internacional

Putin comenzó reunión con el emisario especial de Trump para Ucrania

Según el portavoz de la Presidencia rusa, Dmitri Peskov, citado por agencias rusas, se trata de una buena oportunidad para “trasladar a Witkoff los elementos principales de la postura de Rusia y las preocupaciones principales” del país, que serán transmitidas al mandatario estadounidense, Donald Trump.

Putín, Trump y Witkoff. Foto: VYACHESLAV PROKOFYEV/POOL/AFP via Getty Images.

Putín, Trump y Witkoff. Foto: VYACHESLAV PROKOFYEV/POOL/AFP via Getty Images.

El presidente ruso, Vladímir Putin, comenzó hoy, 11 de abril, su reunión con el emisario especial de EEUU, Steve Witkoff, con el que abordará el arreglo pacífico al conflicto en Ucrania.

Lea también:

Según se puede ver en el vídeo publicado en Telegram por el Kremlin, Putin recibió a Witkoff en la Biblioteca Presidencial de la segunda ciudad rusa, San Petersburgo.

En las imágenes se ve cómo Putin y el enviado de la Casa Blanca se dan un apretón de manos antes de retirarse a una sala privada para conversar.

“Los encuentros nunca han sido un secreto. Esta es la tercera visita de Witkoff a nuestro país. Dos veces viajó a Moscú y hoy a San Petersburgo”, dijo Dmitri Peskov, portavoz del Kremlin.

Eso sí, añadió que las negociaciones “son un proceso cerrado”, por lo que transcurren al margen de las cámaras de televisión.

Previamente, Peskov explicó que la reunión era una buena oportunidad para “transmitir a Witkoff los elementos principales de la postura de Rusia y las mayores preocupaciones” del país.

“Witkoff, como representante especial del mandatario de EE.UU., Donald Trump, traerá algo a Putin de su presidente. Él lo escuchará y la conversación continuará sobre diversos aspectos del arreglo en Ucrania”, agregó.

A la vez, Peskov indicó que no cabe esperar “avances” de la reunión de hoy.

“No hay que esperar avances. Existe un proceso de normalización de las relaciones y un intento de allanar el camino para iniciar un proceso de paz en torno a Ucrania. Las partes se intercambian sus posturas”, insistió.

Se trata del tercer viaje del enviado de Trump a Rusia en los últimos dos meses. Los anteriores se produjeron el 11 de febrero y el 13 de marzo.

Poco antes de que comenzara la reunión, Trump llamó a Rusia a dar pasos para poner fin a las hostilidades en Ucrania.

“Rusia tiene que moverse. Demasiada gente está MURIENDO, miles a la semana, en esta guerra terrible y sin sentido. Una guerra que no debería haber pasado nunca, que no hubiese ocurrido de haber sido presidente”, aseguró Trump en la red social Truth Social.

Rusia podría abandonar el 16 de abril la tregua energética acordada con Ucrania debido a lo que Moscú considera constantes las violaciones por parte de Kiev de dicha moratoria.

Si no se alcanza un alto el fuego para finales de mes, el líder estadounidense podría imponer sanciones adicionales a Rusia, ya sea a través del poder ejecutivo o solicitando al Congreso la aprobación de una nueva legislación de sanciones, según declaró a Axios una fuente familiarizada con el asunto.

La semana pasada, Witkoff recibió al enviado de Putin, Kiril Dmítriev, en Washington, en un esfuerzo por superar el estancamiento diplomático.

La reunión de hoy se produce un día después de unas consultas ruso-estadounidenses en Estambul, que terminaron sin ningún acuerdo concreto.

Escuche W Radio en vivo aquí:

WRadio FM

Directo

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad