Semana Santa en Cúcuta: suspenden medida de pico y placa y habrá Día Sin Carro
Quienes incumpla esta normativa se verán sujetos a sanciones establecidas en el Código Nacional de Tránsito.

Imagen de referencia. Foto: Getty Images / Catherine Falls Commercial
Cúcuta
Mediante el decreto 0112 del 11 de abril del 2025, la Alcaldía de Cúcuta determinó suspender temporalmente la medida de pico y placa para vehículos de servicio particular y público individual en el área urbana del municipio.
Esta suspensión regirá desde las 00:00 horas del lunes 14 de abril hasta las 11:59 de la noche del miércoles 16 de abril de 2025, como parte de las medidas adoptadas para facilitar la movilidad y la logística durante la Semana Santa.
Más información
“Tomamos esta gran decisión en pro de dinamizar la cultura y también la economía, por eso levantamos el Pico y Placa durante el periodo de Semana Santa. Es decir, los días hábiles que son lunes, martes y miércoles no habrá pico y placa”, dijo Johan Botello, secretario de tránsito de Cúcuta.
La medida volverá a entrar en vigor a partir del lunes 21 de abril de 2025, en los mismos términos en que fue reglamentada en el Decreto 0212 de 2024 y modificada por el Decreto 0227 del mismo año.
El Viernes Santo será Día Sin Carro y Sin Moto
Dentro de las modificaciones en las medidas de tránsito que habrá para esta Semana Santa, mediante el decreto 0112 del 11 de abril del 2025, se prohíbe el tránsito de carros y motocicletas para el viernes 18 de abril de 2025, es decir, el Viernes Santo.
La jornada se desarrollará entre las 8:30 de la mañana hasta las 4:00 de la tarde, y durante este periodo estará prohibida la circulación de vehículos automotores y motocicletas, con algunas excepciones debidamente reglamentadas en el decreto 0113 del 11 de abril del 2025.
Más información
“Para este día, el 18 de abril, sí podrá transitar todo el transporte colectivo e individual, esto en pro de salvaguardar la seguridad vial, toda vez que los Viernes Santos, los cucuteños por tradición lo usan para visitar monumentos y demás y por eso se toma este tipo de medidas” dijo Botello.
La medida contempla excepciones para los vehículos de transporte público, de emergencia y atención médica, conducidos por personas con discapacidad, vehículos operativos de servicios públicos, vigilancia privada, medios de comunicación, entre otros detallados en el decreto.
Más información
Los corredores habilitados para la circulación serán los anillos viales oriental y occidental, así como la vía Cenabastos hacia Anillo Vial Oriental.
Tenga presente que quien incumpla esta normativa se verán sujetos a sanciones establecidas en el Código Nacional de Tránsito, incluyendo multas e inmovilización del vehículo.