W Fin de SemanaW Fin de Semana

Actualidad

Debate: ¿qué dice el Congreso tras la decisión sobre los consejos de ministros?

Los congresistas Jhon Jairo Berrío y Pedro Suárez hablaron en W Fin de Semana sobre el fallo que ordena a Presidencia no transmitir los consejos de ministros a través de canales privados, locales y regionales.

Debate: ¿qué dice el Congreso tras la decisión sobre los consejos de ministros?

Debate: ¿qué dice el Congreso tras la decisión sobre los consejos de ministros?

14:50

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Gustavo Petro en el consejo de ministros de este 3 de marzo de 2025. Foto: suministrada.

En diálogo con W Fin de Semana, los congresistas Jhon Jairo Berrío, representante a la Cámara por el Centro Democrático y Pedro Suárez Vacca, representante a la Cámara por el Pacto Histórico, se pronunciaron acerca de la decisión de la Sección Tercera del Consejo de Estado que ordenó al presidente Gustavo Petro dejar de transmitir los consejos de ministros, independientemente del horario, en los canales privados, locales y regionales.

El alto tribunal consideró que se vulnera la pluralidad informativa contenida en el derecho fundamental a la información.

Lea también:

En primer lugar, el representante Berrío consideró que la decisión no es un acto de censura por parte del Consejo de Estado, pues no se dijo que no pueden transmitirse los consejos de ministros: “Lo que el fallo dice es que no se deben transmitir por los canales privados y regionales, pero sí pueden seguir siendo emitidos por Señal Colombia y RTVC”.

“Quienes quieren continuar viendo estos extensos consejos de ministros, lo pueden seguir haciendo, sí hay opción para ellos. Lo que está claro es que estas no son alocuciones presidenciales”, indicó.

El representante Berrío también fue crítico con la respuesta del presidente Gustavo Petro, quien advirtió que está siendo censurado: Petro definitivamente no respeta la separación de poderes, para él todo es un golpe de estado cuando no está de acuerdo con las decisiones”.

A su turno, el representante Suárez Vacca reconoció que el fallo del Consejo de Estado no está inhibiendo al Gobierno Nacional para transmitir sus alocuciones.

“Respetamos la decisión de la rama judicial, sin lugar a duda somos defensores de la independencia y autonomía de esta (…) eso no significa que tengamos que estar de acuerdo, también podemos criticar las decisiones. Esto es una democracia”, sostuvo.

Agregó que a su partido le llama la atención que el Consejo de Estado “nunca se había pronunciado sobre una minucia como la diferenciación entre alocución presidencial y la transmisión de estos consejos de ministros que, al fin y al cabo, pretenden exactamente lo mismo: transmitir las acciones del Gobierno”.

Escuche esta entrevista en W Fin de Semana:

Debate: ¿qué dice el Congreso tras la decisión sobre los consejos de ministros?

14:50

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Escuche W Radio en vivo:

WRadio FM

Directo

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad