¿Decisión del Consejo de Estado sobre consejo de ministros podría considerarse censura?
El abogado Germán Calderón España habló sobre la orden que le dio el Consejo de Estado al presidente Petro para dejar de transmitir los consejos de ministros.

AME5938. PASTO (COLOMBIA), 05/04/2025.- Fotografía cedida por la presidencia de Colombia que muestra al mandatario Gustavo Petro, durante un acto para analizar el Proceso de Paz Territorial en Nariño este sábado, en Pasto (Colombia). Petro aseguró que "no son ciertas" las declaraciones de la secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, quien afirmó que durante su visita de la semana pasada a Bogotá el mandatario le manifestó que algunos miembros del Tren de Aragua son sus "amigos". EFE/ Presidencia de Colombia /SOLO USO EDITORIAL NO VENTAS/SOLO DISPONIBLE PARA ILUSTRAR LA NOTICIA QUE ACOMPAÑA (CRÉDITO OBLIGATORIO) / Presidencia de Colombia (EFE)
La Sección Tercera del Consejo de Estado ordenó al presidente Gustavo Petro dejar de transmitir los consejos de ministros, independientemente del horario, en los canales privados, locales y regionales, al considerar que se vulnera la pluralidad informativa contenida en el derecho fundamental a la información.
Ante esto, el presidente Gustavo Petro respondió asegurando que este sería un intento de censura.
Puede leer:
No obstante, el abogado Germán Calderón España, pasó por los micrófonos de W Sin Carreta, y afirmó que esta decisión no puede considerarse censura.
“El pluralismo es uno de los elementos de nuestro Estado, de la Constitución”, dijo.
Según mencionó, así como muchas personas pueden estar de acuerdo con al forma de gobernar, también hay personas que están en oposición, “la democracia escucha a unos y otros y en esto se fundamenta la decisión”.
El experto aseguró que tal y como lo anunció el ministro del Interior, Armando Benedetti , la decisión se puede impugnar, pero según Calderón, “el Consejo de Estado va a dejar firme esta decisión”.
Frente a la respuesta del mandatario, en la que mencionó las intervenciones diarias que daba Iván Duque en su administración, Germán Calderón explicó que no se puede comparar este momento con el Gobierno de Duque.
“No hay parámetro de control con lo que sucedió con Duque, porque él estuvo en una pandemia y la situación ameritaba que toda la comunidad estuviera informada de las medidas, de los decretos, debido al estado de emergencia social y económica que vivíamos”.
¿Decisión del Consejo de Estado sobre consejo de ministros podría considerarse censura?
04:26
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles