Ingeniera boliviana desarrolló una máquina que convierte el plástico en hilos
La ingeniera electrónica Grecia Bello habló en W Fin de Semana sobre la máquina creada por ella que transforma botellas plásticas recicladas en fibras textiles.
Ingeniera boliviana desarrolló una máquina que convierte el plástico en hilos: así funciona
11:23
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Grecia Bello. Foto: @its.grecia_bello en Instagram
Ante la urgencia que vive el medioambiente debido a fenómenos como la contaminación o el calentamiento global, Grecia Bello, ingeniera de origen boliviano, ha logrado convertir plásticos en tejidos que cuidan el planeta.
“Desde que estoy pequeña siempre creí en crear cosas con propósito, tecnología que ayude a las personas y al medioambiente. A la hora de estudiar mi carrera, yo ya quería estar haciendo prótesis biomédicas y dispositivos para personas con parálisis. El sentimiento de querer ayudar a la gente fue creciendo a lo largo de la carrera. Después hice un posgrado en España, que tenia que ver justamente con textiles y tecnología de biomateriales, donde presenté un tema que siempre quise tratar, que son las comunidades indígenas”, explicó Bello.
Lea también:
Sus creaciones le han permitido ayudar a proteger los incendios en regiones como la Amazonía y Chiquitania, pues el hecho de “ver, entender y aprender sobre estas culturas, te das cuenta de una filosofía muy distinta a la que conocemos nosotros, pues se trata de una filosofía que se basa en la habilidad de entender la vida, donde la vida viene siendo un reconocimiento, y ese reconocimiento se traspasa a las demás generaciones”, comentó Gloria.
“La mayor motivación fue el poder escuchar y ver esta comunidad que no siempre es escuchada”, añadió la ingeniera.
Escuche la entrevista completa aquí:
Ingeniera boliviana desarrolló una máquina que convierte el plástico en hilos: así funciona
11:23
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Escuche W Radio en vivo:
WRadio FM
Directo
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles