Procuraduría plantea a la ANDJE suspender polémica licitación que vincula a la firma Astrea
En un oficio, conocido por La W, el ministerio público solicitó un informe ejecutivo relacionado con las distintas dudas sobre el proceso para representar a Colombia en el pleito con Continental Gold.

Gregorio Eljach | Foto: EFE / Carlos Ortega (EFE)
La W conoció en primicia el oficio enviado por la Procuraduría General de la Nación en las últimas horas a la Agencia de Defensa Jurídica del Estado (ANDJE), en el que sugirió a esta entidad suspender el polémico proceso de licitación para representar a Colombia en el pleito contra Continental Gold ante el CIADI, el cual se ha visto empañado por la aparición, llamativa, de la firma sin experiencia Astrea, en la oferta del principal candidato a llevarse el contrato: Hugues Hubbard & Reed.
Además de pedir la suspensión del proceso hasta que se aclaren las dudas que el ministerio público ha planteado, en el documento conocido por W Radio, la Procuraduría solicitó a la entidad que en virtud de la vigilancia preventiva que pidió y la cual fue aceptada, remita un informe ejecutivo en el que explique el estado actual de selección del contratista y suscripción del contrato.
Lea también:
Además, el delegado Marcio Melgosa pidió a la ANDJE una explicación de la modalidad de selección del contratista y el fundamento para su elección; también tendrán que explicar “de qué forma se garantiza el principio de selección objetiva dentro de la selección del contratista”.
Pero especialmente, y en vista de que por dicho asunto ha resultado la polémica, la Procuraduría pidió a la Agencia realizar un análisis técnico que explique la decisión de incluir dentro de los requisitos técnicos para participar en la licitación la llamada “alianza estratégica optativa” con la cual se terminó beneficiando la firma Astrea, sin experiencia y con información irregular en su sitio de internet, al lado de la multinacional del litigio Hugues Hubbard & Reed.
“La presente comunicación se efectúa en virtud de la Función Preventiva Integral de la Procuraduría General de la Nación, mecanismo previsto para anticiparse a la ocurrencia de hechos que puedan vulnerar los derechos de las personas o amenazar el adecuado ejercicio de la función pública contribuyendo al mejoramiento de la gestión y la política pública”, señaló la Procuraduría.
El ente de control le otorgó un término de tres días a la Agencia de Defensa Jurídica (ANDJE) para responder al documento presentado así como a cada uno de los 11 puntos de solicitud de información, en aras de garantizar la transparencia en el proceso de selección.