Tendencias

¿Qué diferencia hay entre una cascada y una catarata? Puntos claves para distinguirlas

Aunque “cascada” y “catarata” se utilizan como sinónimos con frecuencia, existen diferencias entre ellas en cuando al tamaño, el caudal y hasta el ruido que producen al caer.

Imagen de referencia de una cascada.

Imagen de referencia de una cascada. / Roberto Navarro / 500px

Gracias a la geografía montañosa y abundancia hídrica de Colombia, este país cuenta con cascadas y cataratas reconocidas por su valor ecológico, ya que estos fenómenos naturales despiertan interés por su belleza y fuerza.

El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo ha promovido varios de estos destinos bajo su iniciativa de turismo sostenible, mientras que el Instituto Humboldt ha documentado a estas zonas por la biodiversidad que albergan.

Más información

A pesar de que en el lenguaje cotidiano de muchos países hispanohablantes se utilizan con frecuencia las expresiones “cascada” y “catarata” sin distinción, existen ciertas diferencias entre ambos términos: estas caídas de agua se clasifican de acuerdo con su tamaño, caudal y altura.

El Instituto Geográfico Agustín Codazzi (IGAC), desde un enfoque geográfico e hidrológico, ha indicado que la principal diferencia está en el volumen y la magnitud de las cataratas y de las cascadas.

¿Qué es una cascada?

Una cascada se forma cuando un río o una corriente circula sobre un desnivel abrupto en su cauce, el cual provoca que el agua caiga por efecto de la gravedad.

Normalmente, las cascadas son más pequeñas y menos caudalosas en comparación con las cataratas. Además, es frecuente encontrarlas en zonas montañosas o boscosas, ya que no tienen gran altura ni volumen de agua.

Una cascada notable en Colombia es la de La Chorrera, ubicada en Choachí, departamento de Cundinamarca), por ser la más alta del país (mide 590 metros). Es un destino popular de senderismo.

¿Qué es una catarata?

Aunque una catarata también es una caída de agua, esta es de mayor magnitud y potencia que las cascadas, por lo que se caracteriza por su gran altura considerable y su grueso caudal.

Por su fuerza y el gran ruido que generan al caer, las cataratas generalmente son conocidas mundialmente y son destinos turísticos imperdibles, como las Cataratas del Niágara o las Cataratas del Iguazú.

En Colombia, existe la catarata de los Caballeros, ubicada en el Parque Nacional Natural Cordillera de los Picachos en el departamento de Caquetá, la cual se encuentra en medio de un ecosistema selvático.

También se identifica la catarata El Tigre, en el departamento del Chocó. Esta desemboca directamente en el mar, algo que no es común.

Escuche W Radio en vivo:

WRadio FM

Directo

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad