Semana Santa 2025: ¿Cómo estará la movilidad para salir de Bogotá? Recomendaciones clave
¿Viajará esta Semana Santa? En W Sin Carreta consultamos con la coronel Susana Blanco, directora de Tránsito y Transporte de la Policía Nacional, algunas recomendaciones para que evite contratiempos.

Semana Santa 2025: ¿Cómo estará la movilidad para salir de Bogotá? Recomendaciones clave
03:29
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Foto: GettyImages
La Semana Santa, también conocida como la ‘Semana Mayor’, es la principal celebración de carácter religioso en el año, llevándose a cabo al final de la cuaresma (el tiempo que pasó Jesucristo en el desierto hasta su llegada a Jerusalén), teniendo como motivo recordar sus últimos momentos en la Tierra, pasando por su pasión, muerte y resurrección.
Esta semana para muchos es de reflexión y encuentro familiar, pero para otros es más dirigida a realizar viajes, aprovechando los días festivos, ya sea para tomar un descanso o para dar tours religiosos en otras regiones, motivo por el que se hace importante conocer cómo estará la movilidad para salir de Bogotá en estas fechas.
Lea también:
La coronel Susana Blanco, directora de Tránsito y Transporte de la Policía Nacional, pasó por los micrófonos de La W para hablar al respecto sobre el tema y dar un panorama de cómo podría estar la movilidad.
“Entró a operar el tercer carril de Bogotá – Girardot, con el objetivo de contar con una mejor movilidad y generar conciencia en la ciudadanía. La idea es que esta sea una herramienta para facilidad el flujo vehicular, la idea es que los viajeros no abusen de ello excediendo la velocidad o cometiendo infracciones”, mencionó.
Asimismo, comentó que la Policía Nacional usará drones para vigilar la movilidad en las principales vías para el plan éxodo de Bogotá, aportando con apoyo tecnológico en estas fechas.
“En el tema turístico, estamos vinculados 34.000 policías, que apoyarán con el respaldo técnico y tecnológico. En carreteras habrá 5.000 hombres y mujeres de Tránsito y Transporte apoyando el correcto flujo vehicular”, agregó.
¿Cómo regirá el pico y placa en Bogotá para Semana Santa?
El domingo de Resurrección, 20 de abril de 2025, hay pico y placa regional rige para todos los ciudadanos que circulen por las nueve vías principales de ingreso a Bogotá. Así rige la medida de pico y placa regional:
- Entre las 12:00 m. y las 4:00 p. m. Solo podrán ingresar a la capital del país los carros de placa que finalizan en número par: 0, 2, 4, 6 y 8.
- En el horario de 4:00 p. m. a 8:00 p. m., el ingreso será únicamente para carros cuya placa termina en número impar: 1, 3, 5, 7 y 9.
¿Cuáles son las recomendaciones a tener en cuenta al viajar por tierra en Semana Santa?
La directora de Tránsito y Transporte de la Policía, coronel Susana Blanco, también contó en W Sin Carreta algunas recomendaciones para la movilidad en este comienzo de Semana Santa:
- Programar el viaje para tener claras las rutas evitar la congestión.
- Evitar usar un vehículo si no se cuenta en condiciones óptimas para evitar accidentes de tránsito como estado de embriaguez o falta de sueño.
- Tener en cuenta el uso de aplicaciones de movilidad y mapas.
- Estar atento a las alertas meteorológicas que pueden afectar su camino consultando la página y redes sociales del Ideam.
- Respetar las normas viales como los niveles adecuados de velocidad, mantener la distancia, entre otros.
Finalmente, dejó claro que las autoridades de transporte se encontrarán trabajando articuladamente para que los viajeros puedan llegar rápidamente a sus destinos.
Escuche la entrevista en W Sin Carreta:
Semana Santa 2025: ¿Cómo estará la movilidad para salir de Bogotá? Recomendaciones clave
03:29
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Escuche W Radio en vivo aquí:
WRadio FM
Directo
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles