¿Cómo pagar semanas no cotizadas en Colpensiones? Así funciona el cálculo actuarial
Mediante el Decreto 1296 de 2022, se estableció una metodología para empleadores o trabajadores independientes por omisión en la afiliación.

Imagen de referencia Getty Images
Luego de estar gran parte de la vida laborando, millones de colombianos sueñan con obtener su pensión bajo el sistema en el que se encuentren afiliados, es decir, por el Régimen de Ahorro Individual con Solidaridad (RAIS), donde están los fondos privados como Porvenir, Protección, entre otros, o a través del Régimen Solidario de Prima Media con Prestación Definida (RPM) del que hace parte Colpensiones.
Con los cambios de la reforma pensional que se harán efectivos en julio de 2025, es fundamental que los trabajadores independientes en Colombia comprendan las obligaciones relacionadas con sus aportes al sistema de seguridad social, específicamente en salud y pensión.
Lea también:
¿Cómo funciona el cálculo actuarial por omisión?
En el caso de que no haya realizado los aportes o que tengan periodos omisos al Sistema General de Pensiones, la única manera de generarlos es a través de la herramienta en la página web de www.soyactuario.com.co.
Por medio de esta página, el empleador o trabajador independiente, se le entregará una referencia de pago para que los aportantes se dirijan al operador PILA y realicen el pago a través de la planilla tipo “Z” dispuesta para el recaudo de cálculos actuariales por omisión.
Si usted quiere afiliarse por primera vez a Colpensiones
Si es la primera vez que va a afiliarse al sistema pensional colombiano, deberá seguir estos pasos para inscribirse en Colpensiones:
- Recolección de documentación: Reúna los siguientes documentos:
Documento de identidad: Cédula de ciudadanía para nacionales colombianos o cédula de extranjería para residentes extranjeros.
Formulario de afiliación: Disponible en las oficinas de Colpensiones o en su sitio web oficial.
- Diligenciamiento del formulario: Complete el formulario de afiliación con sus datos personales, información laboral y demás detalles requeridos.
- Presentación de la solicitud: Entregue el formulario y los documentos en una de las oficinas de atención al cliente de Colpensiones o envíelos a través de los canales digitales habilitados en su página web.
- Confirmación de afiliación: Una vez procesada su solicitud, recibirá una notificación confirmando su afiliación al Régimen de Prima Media administrado por Colpensiones.
¿Cuáles son los beneficios de Colpensiones?
- Recibir una pensión de por vida.
- Confiar en la administración de tus aportes.
- Obtener seguridad en la información de tu Historia Laboral.
- Contar con una pensión de invalidez en caso de necesitarlo.
- Proteger a tu familia con una pensión de sobrevivencia en caso de fallecimiento.
- Tener la seguridad de que tu pensión no está sujeta al riesgo de rentabilidad, ni a cambios en las tasas de interés.
¿Cómo calcular el valor de la pensión?
Si le interesa conocer el valor aproximado de su pensión con las cotizaciones actuales, Colpensiones tiene habilitada en su página web una plataforma de fácil acceso. Le contamos todo lo que debe hacer:
- Ingrese directamente al siguiente enlace: https://sede.colpensiones.gov.co/tramite/updInfo/74/
- Complete todos los campos solicitados como su género, fecha de nacimiento, la edad en la que empezó a hacer los aportes, las semanas cotizadas en Colpensiones, entre otros.
- Luego, de clic en ‘Calcular’ y el sistema le mostrará el reporte.
- Allí le informarán los años y semanas que necesita para pensionarse, así como el valor promedio de la mesada.
Escuche W Radio en vivo aquí:
WRadio FM
Directo
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles