Tendencias

Este es el puente más largo de Sudamérica: tiene más de 13 kilómetros y conecta a dos ciudades

El puente se encuentra ubicado en Brasil.

Puente Rio-Niteroi Bridge. Foto: Getty Images.

Puente Rio-Niteroi Bridge. Foto: Getty Images. / Gabriel Sperandio

Colombia es una ciudad que cuenta con grandes estructuras en materia de puentes o viaductos, es el caso del Viaducto Provincial en Bucaramanga, el Viaducto del Gran Manglar, el Puente Pumarejo.

Sin embargo, surge la duda de cuál podría ser el puente más largo que tiene Colombia: según autoridades, se trata del Puente El Roncador, Puente La Reconciliación, o el Puente de Mompox, que fue construido desde 2016 y se entregó en 2020.

Así lo confirmó en 2015 el Fondo de Adaptación, por medio de su página de Facebook. “El puente de Mompox, el más largo de Colombia, se llamará Puente de la Reconciliación. Así lo anunció Juan Manuel Santos durante la presentación del proyecto de interconexión vial Yatí–Bodega en Mompox, Bolívar, que incluye esa obra de 2.3 kilómetros”.

Le puede interesar

El Fondo de Adaptación destacó en esa misma publicación, cuando recién se estaba colocando sobre la mesa el proyecto, que “la vía tendrá 12 kilómetros de extensión y una inversión cercana a los 237 mil millones de pesos, y conectará la ciudad patrimonio de la humanidad con el resto de Bolívar y de Colombia”.

Sin embargo, ya solucionada la coyuntura en Colombia, surge la duda de cuál es el puente más largo de a nivel continental, es decir, de Sudamérica, y en W Radio le contamos.

¿Cuál es el puente más largo de Sudamérica?

Pues bien, la reconocida empresa automotriz Subaru explica en su web, en un top, cuáles son los puentes más largos del mundo, y en el octavo puesto aparece el que es el más largo de nuestro continente, pues en el top 10 es el único latino.

Se trata del puente Rio-Niteroi, que está ubicado en Brasil.

Según explica la web académica Research Gate en un artículo, el “Puente Costa e Silva, que cruza la Bahía de Guanabara uniendo las ciudades de Río de Janeiro y Niteroi, alcanza 13.200 m de longitud”, es decir, poco más de 13 kilómetros de largo.

Por otro lado, Subaru puntualiza que “es el puente de hormigón armado más largo del hemisferio sur”.

“Dada la longitud y esbeltez de la estructura propuesta se escogió el acero como único material posible, empleándose, en cantidades importantes, un nuevo compuesto de acero de alta resistencia”, explicó Research Gate.

Como ya se mencionó, lo destacado de este puente, a parte de su longitud, es que que conecta a dos ciudades. “Conecta la ciudad de Río de Janeiro con Niterói, ubicada al este de la Bahía de Guanabara. El estado cuenta con dos aeropuertos principales: Santos Dumont, en la Bahía de Guanabara, dentro de la ciudad de Río; y Galeão”, dice la web Britannica.

Vea algunas fotos del puente Rio-Niteroi

Puente Rio-Niteroi. Foto: Getty Images. / J.Castro

Puente Rio-Niteroi. Foto: Getty Images. / Vitor Marigo

Puente Rio-Niteroi. Foto: Getty Images. / Fabio Canhim

Puente Rio-Niteroi. Foto: Getty Images. / Gabriel Sperandio

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad