Cierre de Propal enciende alertas en el Valle: gobernadora y alcaldes piden acciones urgentes
Los mandatarios locales advierten sobre el impacto económico y social que dejará la salida de la histórica planta papelera en el departamento.

Preocupación y unidad regional tras el cierre de Propal en Yumbo. Foto: Cortesía.
Yumbo
El cierre indefinido de operaciones de la planta de Propal en Yumbo, anunciado el pasado 11 de abril por Carvajal Pulpa y Papel S.A., continúa generando reacciones en todo el departamento.
A las voces de preocupación se sumaron la gobernadora del Valle del Cauca, Dilian Francisca Toro, y el alcalde de Yumbo, Edgar Alexander Ruiz, quienes coincidieron en señalar que esta decisión empresarial representa un golpe directo al tejido económico, social e industrial de la región.
La mandataria agregó que es urgente garantizar condiciones justas para que las empresas locales puedan competir frente a importaciones masivas que debilitan el mercado nacional.
Desde Yumbo, donde la planta operó durante más de 60 años, el alcalde Edgar Alexander Ruiz aseguró que su administración no se quedará de brazos cruzados y adelantará conversaciones con el Gobierno Nacional y Departamental para activar medidas de emergencia laboral y social.
“Trabajaremos para impulsar alternativas de reactivación económica, apoyar la reconversión laboral de los trabajadores afectados y atraer nuevas inversiones al municipio. A las familias, les decimos: no están solas. Yumbo es una tierra de resiliencia, de dignidad y de esperanza. Nuestra comunidad ha superado retos antes y este también lo enfrentaremos unidos”, señaló.
En Cali, el alcalde Alejandro Eder, también reiteró su preocupación por la pérdida de más de 500 empleos y el impacto en la industria local. A través de su cuenta de X, llamó al Gobierno Nacional a tomar medidas frente a la competencia desleal.