Corte Suprema autoriza extradición de comandante de los Comuneros del Sur por narcotráfico
El alto tribunal emitió concepto favorable para la extradición de Gabriel Yepes ‘HH’. La decisión sobre si es enviado o no a Norteamérica ahora queda en manos del presidente de la República.

Gabriel Yepes Mejía, alias ‘HH’ o ‘Gustavo’. Cortesía.
La Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia emitió concepto favorable y autorizó la extradición a Estados Unidos del comandante del grupo Comuneros del Sur, Gabriel Yepes Mejía ‘HH’, quien es requerido por una corte de Texas por cargos de narcotráfico.
De acuerdo con la acusación formal enviada desde Estados Unidos a las autoridades colombianas, tienen evidencias que Yepes y su organización desde por lo menos 2019 vienen trabajando en alianza con carteles mexicanos y productores nacionales para depositar droga en Centroamérica la cual terminaba llegando a Norteamérica.
Lea también:
"YEPES MEJÍA también es responsable de la producción de cocaína, la coordinación de envíos de cargamentos de cocaína, y la supervisión y dirección del despacho de cargamentos de cocaína desde la costa de Colombia con destino a lugares predeterminados en las inmediaciones de Centroamérica y México" se lee.
Además, fueron aportadas declaraciones de, por ejemplo, extrabajadores de una finca que se presume era de Yepes Mejía, en las cuales estas personas dieron fe de haber visto en reuniones al comandante de los Comuneros del Sur con traficantes de drogas, algunos de ellos con acento mexicano.
“En una ocasión específica, YEPES MEJÍA estaba en su casa principal, ubicada en El Salto, y habló abiertamente sobre un cargamento de 2,000 kilogramos que había llegado exitosamente a los Estados Unidos. Debido a que YEPES MEJÍA es el comandante general del ELN en Nariño, Colombia, los traficantes de drogas requieren el permiso de YEPES MEJÍA para iniciar la producción de cocaína" señala el expediente.
El alto tribunal consideró que, independiente de que Yepes se encuentra en libertad y las órdenes de captura están levantadas por cuenta de su participación en la mesa de negociación con el Gobierno Nacional, dicha situación no impediría el pronunciamiento de la Sala.
"No se advierte motivo alguno que impida a la Sala conceptuar favorablemente la solicitud de extradición formulada por el Gobierno de los Estados Unidos de América“, concluyó la Corte Suprema de Justicia.
Escuche W Radio en vivo aquí:
WRadio FM
Directo
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles