Regiones

Declaran alerta amarilla hospitalaria por temporada de Semana Santa en Córdoba

Esto significa que las instituciones prestadoras de servicios de salud públicas y privadas, deben activar sus planes hospitalarios de emergencia y contar con el personal disponible para atender cualquier situación que se presente.

Declaran alerta amarilla hospitalaria por temporada de Semana Santa en Córdoba. Foto: Gobernación de Córdoba.

Declaran alerta amarilla hospitalaria por temporada de Semana Santa en Córdoba. Foto: Gobernación de Córdoba.

Montería

La administración departamental informó que, desde las 8:00 de la noche del viernes 11 de abril y hasta el lunes 21 de abril, se encuentra activa la alerta amarilla en la red hospitalaria del departamento de Córdoba, debido a la temporada de Semana Santa que inició el domingo con la celebración de ramos.

Lo anterior significa que las instituciones prestadoras de servicios de salud públicas y privadas, deben activar sus planes hospitalarios de emergencia y contar con el personal disponible para atender cualquier situación que se presente. “Se reitera que, de acuerdo con lo establecido en la ley 7151 de 2015 la atención inicial de urgencias es de carácter obligatorio”, se resaltó por parte de las autoridades.

Le puede interesar en La W:

Desde la secretaría de Desarrollo de Salud, se activó también el Equipo de Respuesta Inmediata, ERI, integrado por profesionales de diferentes áreas para asegurar la coordinación, decisión y acción, ante emergencias y desastres”, informó la Gobernación de Córdoba.

Durante el tiempo de la declaración de la alerta, “las Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud deben informar cualquier eventualidad en forma inmediata al correo electrónico crue@cordoba.gov.co, y a los contactos 3182826134- 3215763189, los cuales están disponibles 24 horas, todos los días”.

La Gobernación de Córdoba a través de la Secretaría de Desarrollo de la Salud y el Centro Regulador de Urgencias y Emergencias CRUE, garantizará el sistema de referencia y contrarreferencia de pacientes, durante el tiempo de la declaración de la alerta, además, mantendrá comunicación permanente con la Dirección Técnica y Ambiental de Gestión de Riesgo y Desastres de la entidad y con el equipo del Ministerio de Salud y Protección Social”, se concluyó.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad