“El gran perdedor es el consumidor en EE.UU”: exministra Arantxa González sobre aranceles de Trump
Arantxa González, exministra de Asuntos Exteriores de la Unión Europea, habló en La W sobre la guerra comercial con Estados Unidos por los aranceles anunciados por Donald Trump.

“El gran perdedor es el consumidor en EE.UU”: exministra Arantxa González sobre aranceles de Trump
11:47
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Donald Trump. EFE / EPA / SHAWN THEW / POOL
En diálogo con La W, Arantxa González, quien fue ministra de Asuntos Exteriores, Unión Europea (UE) y Cooperación de España, se pronunció acerca de la advertencia por la UE sobre la posibilidad de adoptar represalias si no hay una solución negociada a la guerra comercial iniciada por el Gobierno de Donald Trump.
Según la Unión Europea, esta oleada arancelaria golpeará más a la economía estadounidense que a la de su continente.
Sobre si considera que existe la forma de balancear el mercado de la Unión Europea hacia los Estados Unidos y viceversa como lo quiere Donald Trump, la exministra recordó que esta respuesta ha tenido tres elementos.
Lea también:
- Brasil y China analizaron el impacto de la guerra comercial desatada por Trump
- La UE aprobó sus contramedidas a los aranceles impuestos al acero y aluminio por parte de EE.UU.
- El secretario del Tesoro de EE.UU. criticó a España por decir que se quiere acercar a China
- “Aranceles de Trump benefician a Latinoamérica, le da ventaja”: el análisis de Wilbur Ross
“En primer lugar: permanecer juntos, porque si los 27 estados miembros permanecen juntos, tienen la posibilidad de plantarle cara a la postura estadounidense. En segundo lugar: firmeza. Es cierto que quizás haya que negociar, pero habrá cosas que se puedan negociar y otras que no (…) Europa no puede negociar su fiscalidad, el nivel de protección medioambiental o la lucha contra el cambio climático. En tercer lugar, alianzas de Europa con otros países en el mundo, muchos de América Latina, Asia y África, como antídoto contra el unilateralismo y el proteccionismo exhibido por la administración estadounidense”, resumió.
Por otro lado, sobre quién pierde más en esta guerra comercial, la experta señaló que es Estados Unidos: “Pierden los consumidores estadounidenses y creo que esa es la razón por la cual la administración de este país poco a poco está dando marcha atrás. Uno no puede destrozar 80 años de integración comercial con la firma de una orden ejecutiva, hay una lógica en el comercio internacional, un mercado y unos clientes”.
También advirtió que estos clientes, que son los consumidores estadounidenses, verán un aumento en la inflación: “No nos olvidemos de que esa fue una de las razones por las cuales decidieron votar a este presidente”, agregó.
Escuche esta entrevista en La W:
“El gran perdedor es el consumidor en EE.UU”: exministra Arantxa González sobre aranceles de Trump
11:47
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Escuche W Radio en vivo:
WRadio FM
Directo
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles