“Es de mal perdedor”: Lenin Moreno sobre reacción de Luisa González a elecciones en Ecuador
En diálogo con La W, el expresidente de Ecuador Lenin Moreno hizo un análisis sobre las elecciones en su país en las que Daniel Noboa fue reelegido como presidente de su país.

“Es de mal perdedor”: Lenin Moreno sobre reacción de Luisa González a elecciones en Ecuador
08:36
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Lenin Moreno
En diálogo con La W, el exmandatario Lenin Moreno se pronunció acerca de la reelección de Daniel Noboa como presidente de Ecuador y al rechazo de su contrincante electoral, la candidata correísta Luisa González, hacia los resultados de las urnas.
Lea también:
Sobre las afirmaciones hechas por González tras conocerse los resultados que dieron la victoria a Noboa, quien pidió un recuento de votos y afirmó que Ecuador “vive una dictadura y el fraude más grotesco de su historia”, el expresidente Moreno aseguró que esas declaraciones carecen de fundamento.
“Me parece que es un sentimiento de mal perdedor. Lo comprendo, claro, pero no lo justifico”, sostuvo el exmandatario.
Frente al empate técnico que anticipaban las encuestas en las últimas semanas, el cual no se vio reflejado en las urnas, Moreno sostuvo que la balanza se inclinó a favor de Noboa debido a que los asesores “descuidan el hecho de solicitar a las personas de la tercera edad que salgan a votar, porque somos quienes vivimos en mayor medida el periodo del correísmo y el autoritarismo”.
Para el expresidente, los retos que Noboa enfrentará en este nuevo mandato son, especialmente, en materia de seguridad, economía y empleo juvenil.
“(Se necesita) atraer inversión extranjera, sabemos perfectamente que genera empleo y que este genera bienestar y satisfacción de los ciudadanos”, reconoció.
Moreno también aseguró que Ecuador enfrenta un momento difícil en materia de seguridad que se originó en el primer periodo de Rafael Correa: “No estoy diciendo que lo hizo con una motivación perversa, pero por lo menos deberían asumir la responsabilidad (…) había una base militar de los Estados Unidos, la cual se encargaba de patrullar y de detectar las lanchas de. Narcotráfico. Correa las expulsó aduciendo motivos de soberanía nacional”.
Este hecho, agregó Noboa, “permitió el ingreso indiscriminado, sin ningún tipo de documento, de personas desde Colombia, Venezuela y Perú”.
Escuche esta entrevista en La W:
“Es de mal perdedor”: Lenin Moreno sobre reacción de Luisa González a elecciones en Ecuador
08:36
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Escuche W Radio en vivo:
WRadio FM
Directo
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles