Actualidad

Canciller Laura Sarabia visitará el pabellón Colombia en Expo Osaka 2025

La ministra de Relaciones Exteriores, Laura Sarabia, llegó a Osaka, Japón.

AME3175. BOGOTÁ (COLOMBIA), 27/03/2025.- La canciller de Colombia, Laura Sarabia, habla en una rueda de prensa este jueves, en Bogotá (Colombia). Laura Sarabia y la secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, firmaron una carta de intenciones con el interés de avanzar en un mecanismo para fortalecer la información migratoria. EFE/ Carlos Ortega

AME3175. BOGOTÁ (COLOMBIA), 27/03/2025.- La canciller de Colombia, Laura Sarabia, habla en una rueda de prensa este jueves, en Bogotá (Colombia). Laura Sarabia y la secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, firmaron una carta de intenciones con el interés de avanzar en un mecanismo para fortalecer la información migratoria. EFE/ Carlos Ortega / Carlos Ortega (EFE)

La canciller Laura Sarabia llegó a Osaka, Japón, en el marco de su gira por Asia. En esta ciudad, visitará el pabellón de Colombia en la Expo Osaka, el cual estará abierto durante seis meses.

Este pabellón será el punto de encuentro de ProColombia con inversionistas y delegaciones empresariales, con la intención de generar acuerdos que impulsen el crecimiento del comercio exterior y flujo de turistas hacia Colombia.

Lea también:

El Ministerio de Relaciones Exteriores ha señalado que el pabellón ayudará a fortalecer la imagen del país y sus relaciones políticas y económicas con Japón.

Antes de llegar a Osaka, la canciller terminó su agenda en Tokio, donde sostuvo un encuentro con empresarios e inversionistas japoneses para fortalecer el relacionamiento económico y comercial con el sector privado de Japón. En la reunión se presentaron las oportunidades que ofrece Colombia para la inversión japonesa.

Por lo pronto, este país asiático ha sido un socio para el desarrollo en áreas como infraestructura, energía, tecnología e industria.

En el encuentro participaron representantes, empresarios e inversionistas de entidades como el Banco Japonés de Cooperación Internacional (JBIC), Sojitz Corporation, Mitsubishi Corporation, Sumitomo Mitsui Banking Corporation (SMBC), Marubeni Corporation y el Banco de Yokohama (el banco regional más grande de Japón).

Nuestros países ya son socios comerciales importantes, pero hay mucho margen para crecer”, aseguró la canciller.

Escuche W Radio en vivo:

WRadio FM

Directo

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad