La W RadioLa W Radio

Actualidad

Ecopetrol dice que aún no hay definiciones sobre posibles cierres de campos petroleros

Desde la Vicepresidencia de Hidrocarburos de la estatal también se dio un parte de tranquilidad en La W sobre las medidas que se vienen adoptando para entregar más gas natural en firme a los colombianos.

Rafael Guzmán, expresidente de Hocol, respondió por presuntas irregularidades en su patrimonio

Rafael Guzmán, expresidente de Hocol, respondió por presuntas irregularidades en su patrimonio

27:01

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

En entrevista con La W, el vicepresidente ejecutivo de Hidrocarburos de Ecopetrol, Rafael Guzmán, se pronunció sobre la reciente advertencia que hizo el presidente de la estatal, Ricardo Roa, en la que aseguró que por diferentes situaciones que se vienen registrando globalmente ligadas a los aranceles y precios del crudo, se está revisando la opción de cerrar algunos campos petroleros de la estatal que no estaban siendo rentables.

Ante el escenario, el vicepresidente Guzmán confirmó que la idea se está analizando, pero que hasta el momento no se han adoptado decisiones.

Lea también:

“Yo creo que esto es un ejercicio que se hace todos los años en todo momento para mirar la rentabilidad de los campos y obviamente nosotros buscamos mejorar la rentabilidad para Ecopetrol, o sea que es un tema en el que se está trabajando, se está estudiando, al momento todavía no tenemos definiciones”, dijo.

Frente a lo dicho en las recientes jornadas por el presidente de Ecopetrol, Ricardo Roa, sobre que en los próximos meses entrarán importantes cantidades de gas natural para atender la demanda del país desde los campos Cupiagua y Cusiana, ayudando a cerrar el déficit que hay en el energético, el vicepresidente Guzmán confirmó la información y aseguró que Ecopetrol sigue trabajando en estrategias para aportar la mayor cantidad de gas al territorio nacional ayudando a cerrar el déficit que existe en ese tema.

Se debe recordar que la misma Asociación Colombiana de Gas Natural (Naturgas) aseguró que para 2025 los faltantes de gas en firme alcanzarán el 7,6% de la demanda nacional.

“Nosotros aquí en Ecopetrol y como lo ha dicho el presidente Roa, hacemos todos los esfuerzos para poder aportar la mayor cantidad de gas al país. Esfuerzos que van desde reducir nuestro propio consumo, esfuerzos de nuevas perforaciones, nuevas exploraciones para hacer aumento en suministro de gas que podemos hacer de desde Ecopetrol y estamos trabajando y los números que presentó el presidente Roa, por supuesto que son números que tenemos nosotros la capacidad de entregar al país para nuevos contratos”, agregó.

Se debe recordar que sobre el punto anterior, hace apenas unas jornadas, Ecopetrol confirmó que en junio de este año iniciará el proceso de comercialización de 51 Gbtud de gas natural que se produce en los campos Cupiagua y Cusiana, agregando que el energético estará disponible para atender la demanda de los colombianos en diciembre del presente año hasta noviembre de 2028, sin dejar de lado que estas cantidades podrían ampliarse hasta 81 Gbtud de acuerdo con el avance”.

Así mismo, la compañía aseguró que se ofrecerán 4 bloques adicionales por año a partir de diciembre de 2026 hasta noviembre de 2030, con cantidades que van desde los 9 Gbtud hasta 41 Gbtud.

En cuanto a la comercialización de gas importado, se debe recordar que la estatal aseguró que “en julio de este año iniciará la comercialización de los 60 Gbtud de gas importado que se estima ingresarán en el segundo trimestre del 2026 por el puerto de Buenaventura, como fue anunciado el pasado 4 de marzo”.

Finalmente, frente a las 116 consultas previas que se deben desarrollar en proyecto de Sirius–2, el que se asume será a partir del 2029 el sustento de la autonomía de gas de Colombia por su tamaño e importancia, el vicepresidente Guzmán, se mostró confiado en que dichas consultas se podrán sacar adelante sin ningún contratiempo, tal cual como en su momento lo expuso el presidente Roa.

“El área de La Guajira, que es donde tendríamos el primer desarrollo de gas costa afuera, es normal que se tengan muchas comunidades con las que se hagan consultas previas. Ecopetrol, el Grupo Ecopetrol ya ha hecho consultas previas exitosas anteriormente en La Guajira y ha desarrollado proyectos de perforación, de sísmica exitosamente; estamos trabajando diligentemente para poder a su vez traer ese gas de la Guajira lo más pronto posible al país y a su vez realizar las consultas previas como se ordena en Colombia”, cerró.

Escuche la entrevista completa en La W:

Rafael Guzmán, expresidente de Hocol, respondió por presuntas irregularidades en su patrimonio

27:01

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Escuche W Radio en vivo aquí

WRadio FM

Directo

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad