Gobernador del Atlántico pide tomar acciones para superar las alertas de un posible apagón
Mencionó que se requiere voluntad política y seguridad jurídica.

Electrical power lines at sunrise hang from a transmission pylon in Pretoria, South Africa, on Friday, May 31, 2019. Photographer: Waldo Swiegers/Bloomberg / Waldo Swiegers
Barranquilla
El gobernador del Atlántico, Eduardo Verano, pidió tomar decisiones para superar las barreras que hoy encienden las alertas sobre posibles nuevos racionamientos.
El mandatario llamó la atención sobre el posible apagón, y exigió que se haga tránsito hacia las soluciones, teniendo en cuenta las posibilidades de explorar y explotar gas natural en la región.
“No esperemos la crisis, tomemos las decisiones para hacer el tránsito hacia la superación de las barreras que hoy encienden las alertas sobre posibles nuevos racionamientos a pesar de tener posibilidades de explorar y explotar gas natural en la región”, afirmó Verano.
Asimismo, manifestó que, aunque las nuevas energías son una realidad tangible, no se debe “seguir negando la posibilidad de facilitar la ejecución de proyectos de exploración de un combustible que le ha mejorado la calidad de vida a la región Caribe y a Colombia”.
El también presidente de la Región Administrativa y de Planificación —RAP Caribe, también cuestionó que, aunque los atlanticenses ya pagaron la opción tarifaria en solo un año, no se entiende como ahora en el marco de la posible crisis “se quiera volver a castigar a esta zona de país”.
Adicionalmente, mencionó que la falta de seguridad jurídica y la poca voluntad política se deben superar para destrabar los proyectos de un alto riesgo.
“Cómo presidente de la RAP Caribe hago un llamado al Gobierno nacional para que se permita la construcción de la infraestructura adecuada para transmitir toda la energía que tengamos disponible”, dijo.
Verano explicó que se proyecta un déficit de abastecimiento de gas firme para 2025 y 2026, por lo que realizan “una alerta temprana” desde la RAP Caribe para que, desde el Gobierno se aceleren los proyectos estratégicos, eliminen las barreras regulatorias, se obtenga mayor agilidad las licencias ambientales necesarias y se reactiven de forma prioritaria las exploraciones offshore, “donde se estima un potencial de hasta 100 TPC”.
“El Caribe colombiano puede ser la despensa energética de Colombia, pero requiere voluntad política, seguridad jurídica y coordinación interinstitucional para lograrlo”, concluyó el mandatario.