Internacional

‘Hermanos Musulmanes’ se desvinculó de los arrestados por planear presuntos ataques en Jordania

“Los Hermanos Musulmanes, desde su creación hace ocho décadas, se ha adherido a la línea nacional y se ha mantenido firme en su enfoque pacífico”, añadieron en el comunicado.

Logo Hermanos Musulmanes. Foto: Maher Attar/Sygma via Getty Images.

Logo Hermanos Musulmanes. Foto: Maher Attar/Sygma via Getty Images. / Maher Attar

La organización Hermanos Musulmanes de Jordania se desvinculó este martes, 15 de abril, de las 16 personas detenidas por las autoridades jordanas por presuntamente planear atentados en el reino hachemita, después de que el Gobierno difundiera supuestas confesiones de los arrestados sobre su vinculación con el grupo islamista.

Lea también:

En un comunicado, la cofradía calificó de “injustas” las acusaciones en su contra y afirmó que “los Hermanos Musulmanes, desde su creación hace ocho décadas, se ha adherido a la línea nacional y se ha mantenido firme en su enfoque pacífico”.

En este sentido, aseguró que los actos de los que se acusa a los detenidos son “individuales” y que la Hermandad “no tiene conocimiento ni ninguna conexión con ellos”, al tiempo que pidió alejarse de las acusaciones de “traición” contra la cofradía “y de las campañas de incitación, que no sirven a Jordania”.

El portavoz del Gobierno jordano, Mohamed al Momani, afirmó el 15 de abril en una rueda de prensa que “este grupo ilegal tiene pertenencias políticas”, sin concretar, pese a que las autoridades difundieron vídeos de los detenidos confesando que fueron reclutados por los Hermanos Musulmanes para fabricar armamento como cohetes y drones.

Según el Gobierno jordano y las supuestas confesiones, los detenidos mantuvieron reuniones desde hacía años en el Líbano para pedir ayuda y capacitación para diseñar misiles, sin aportar detalles sobre la finalidad del ataque, aunque Amán asegura que no tiene relación con la guerra en Gaza porque empezó a planearse hace casi un lustro.

El primer ministro libanés, Nawaf Salam, llamó a su homólogo jordano, Jaafar Hassan, y expresó la “plena disposición” de su Gobierno para cooperar con Jordania en relación con las informaciones que apuntan que “algunos de los implicados en estos complots recibieron entrenamiento en el Líbano”, según un comunicado.

“El Líbano se niega a ser una base o plataforma de lanzamiento para cualquier acción que amenace la seguridad de cualquier país, hermano o amigo”, sentenció la nota del Ejecutivo libanés.

El pasado mes de septiembre, el partido islamista Frente de Acción Islámica (FAI), brazo político de los Hermanos Musulmanes, ganó las elecciones parlamentarias en Jordania tras sumar casi medio millón de votos, un tercio del total de las papeletas emitidas en los comicios supervisados por una misión de la Unión Europea.

Escuche W Radio en vivo:

WRadio FM

Directo

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad