Tendencias

¿‘La piloto’ o ‘la pilota’? Este es el femenino de esa profesión, según la RAE

Aunque una es más usada que la otra, no quiere decir que solamente esa sea la correcta. Conozca lo que dice la RAE.

Mujer pilotando un avión, imagen de referencia. Foto: Getty Images.

Mujer pilotando un avión, imagen de referencia. Foto: Getty Images. / AzmanL

En el Planeta Tierra son muchas las formas que el ser humano ha creado para comunicarse. Desde presenciales hasta otros medios apoyados por la tecnología, como el caso de los celulares o computadores.

Sin embargo, cada forma tiene una peculiaridad, no son las mismas debido a que hay algo llamado idiomas.

El idioma se puede definir como la lengua que usa un pueblo o Nación de manera predeterminada para comunicarse entre sus connacionales. Uno de estos y, quizá, uno de los más reconocidos en el mundo es el español.

Le puede interesar

sí las cosas, y según explica el Ministerio de Asuntos Exteriores de España, “el español es una lengua global que vive un crecimiento constante muy significativo. Se encuentra entre las cinco primeras lenguas del mundo en número de hablantes, en número de países donde es oficial y en extensión geográfica. Es lengua oficial de las Naciones Unidas y un idioma de referencia en las relaciones internacionales”.

“Con casi 500 millones de personas, es la segunda lengua materna del mundo por número de hablantes, y la tercera lengua en un cómputo global, al sumar dominio nativo, competencia limitada y estudiantes de español, rozando los 600 millones”, explica la entidad citando uno de los anuarios del Instituto Cervantes.

Ahora, cada idioma tiene más particularidades: cuenta con normas y leyes puntuales de ortografía. En el caso del español están, por ejemplo, las tildes, los tiempos, entre otros.

De esta forma, y como se mencionó, todo idioma en el mundo tiene determinadas normas ortográficas que no se pueden omitir, pues en caso de no aplicarlas se puede, por ejemplo, cambiar el sentido de las frases.

Es el caso de, por ejemplo, la connotación del masculino o el femenino de algunos términos. En este caso la piloto o la pilota.

Caso ‘la piloto’ o ‘la pilota’

Pues bien, para solucionar esta coyuntura idiomática debemos recurrir a la Real Academia Española, la cual por medio de un artículo en su página web soluciona la duda.

La RAE puntualiza que, realmente, aunque una es más usada que la otra, no quiere decir que solamente esa sea la correcta.

La más usada, según explica, es la forma ‘la piloto’. “En el diccionario académico, el sustantivo piloto se consideraba exclusivamente masculino hasta la edición de 1992; en la siguiente, de 2001, pasó ya a catalogarse como sustantivo común en cuanto al género, lo que significa que piloto es forma tanto masculina como femenina", dicen.

Ahora, no significa que decir ‘la pilota’ esté incorrecto y sea un error de ortografía.

La entidad puntualiza que esta es una forma novedosa y puede causar extrañeza, pero no está mal.

El femenino pilota, de reciente aparición y aún muy minoritario en el uso, va un paso más allá, pues convierte la palabra piloto, hasta ahora común en cuanto al género, en un sustantivo de dos terminaciones, una para el masculino (piloto) y otra para el femenino (pilota). En realidad, más allá de la extrañeza que pueda causar la novedad de pilota, no hay razones para censurar su empleo, pues resulta de aplicar la pauta general de los sustantivos", concluyen.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad