W Sin CarretaW Sin Carreta

Programas

Los conductores deben conocer sus derechos y saberlos expresar eficazmente: Señor Biter

El reconocido influenciador compartió con los micrófonos de W Sin Carreta algunos de los consejos más importantes para evitar multas y comparendos en la vía.

Influencer de contenido sobre movilidad, Señor Biter. Foto: cortesía senorbiter.com

Influencer de contenido sobre movilidad, Señor Biter. Foto: cortesía senorbiter.com

Esta semana santa se calcula que 9 millones de conductores transitarán en vehículos por las vías del país, por lo que estarán propensos a posibles infracciones o multas si no están debidamente preparados y con las precauciones necesarias.

Al respecto, el creador de contenido enfocado en seguridad y precaución vial, Señor Biter, se acercó a los micrófonos de W Sin Carreta para discutir sobre buenas costumbres viales y consejos para evitar distintos tipos de infracciones en la vía por estar mal preparado.

Le puede interesar:

Según el experto, la mejor forma que tienen los conductores de defenderse de posibles infracciones viales es estando preparados para lo que pueda acontecer. Principalmente, en estas fechas de semana santa, destacó dos artículos que podrían ser causales de una infracción en caso de no tenerlos en el carro ya estando en carretera.

Se trata del extintor y una linterna. Según aclaró el influenciador, es bastante común que los conductores no cuenten con estos elementos dentro de su kit de carretera, lo que puede conllevar una multa o comparendo. Igualmente recomendó tener ambos objetos funcionales y al día.

Por otra parte, el experto también compartió consejos sobre posibles escenarios y detalles a tener en cuenta que usualmente pasan desapercibido o son ignorados por varios conductores. Entre estos, mencionó el posible reclamo de que las llantas del carro estén lisas.

“Ningún agente o policía de tránsito, por más autoridad que sea, puede por su propia percepción decir que la llanta está lisa. Debe utilizar por obligación una herramienta llamada profundímetro, para de esa forma determinar si la llanta está efectivamente lisa”, aseveró el experto agregando que no es válido que usen otros métodos como ver desde lejos o tocar con una uña.

También hizo énfasis en distinguir las diferencias entre un comparendo y una multa. El comparendo, según explicó, no acarrea una amonestación monetaria y se puede apelar a un juez de tránsito para verificar si la infracción se cometió o no. Igualmente, recomendó contar con pruebas antes de defenderse ante acusaciones de una infracción.

Sobre tener dispositivos móviles en el vehículo, recomendó no hacer uso activo de estos mientras se está conduciendo pues es causal de multas aún si el celular solo se usó por un momento corto. El influenciador hizo hincapié en que, si bien puede darse un malentendido, es mejor evitar el problema de lleno.

El creador de contenido también hizo una invitación a prepararse apropiadamente para conocer en detalle los derechos y deberes que se tienen como actor vial. Además, compartió una serie de pequeñas indicaciones a tener en cuenta para evitar problemas y complicaciones mientras se conduce en la ciudad o en carretera.

Escuche la entrevista completa aquí:

Señor Biter aconseja: Los conductores deben conocer sus derechos y saberlos expresar eficazmente

04:23

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Escuche W Radio en vivo:

WRadio FM

Directo

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad