MinSalud busca regular a gestores farmacéuticos en plena tensión por suministro de medicamentos
El Ministerio de Salud publicó el borrador de resolución que reglamenta a gestores farmacéuticos y operadores logísticos ante denuncias por fallas en la entrega de medicamentos.

Imagen de referencia de éxtasis. I Foto: Getty Images. / spxChrome
El Ministerio de Salud presentó para comentarios un proyecto de resolución que busca reglamentar los requisitos operativos y financieros de los gestores farmacéuticos y operadores logísticos de tecnologías en salud, en medio de cuestionamientos públicos sobre presuntos problemas de abastecimiento de medicamentos en el país.
Este borrador, publicado en la página oficial del Ministerio, define a los gestores farmacéuticos como entidades responsables de la dispensación ambulatoria de medicamentos a usuarios del sistema de salud. Estos pueden ser operadores logísticos, cadenas de droguerías, cajas de compensación o establecimientos comerciales que mantienen contratos con EPS, IPS u otros actores.
Lea también:
A su vez, los operadores logísticos de tecnologías en salud son definidos como personas naturales o jurídicas que, mediante contratos con EPS, IPS, gestores farmacéuticos o laboratorios, se encargan del almacenamiento, distribución, transporte y control de inventarios de medicamentos y dispositivos médicos.
El documento establece que, si un operador logístico realiza actividades de dispensación ambulatoria pagadas con recursos del sistema, deberá cumplir con la normatividad prevista para los gestores farmacéuticos.
Entre los requisitos que contempla el proyecto se encuentra el diseño e implementación de indicadores de estructura, proceso y resultado que permitan evaluar la calidad de la gestión y el servicio. También deberán garantizar la disponibilidad continua de medicamentos y tecnologías de salud para atender a la población, según los contratos vigentes.
Además, deberán notificar a las EPS el estado de entrega de medicamentos y reportar si los tiempos pactados se cumplieron. En cuanto a los aspectos financieros, se requerirá un modelo de seguimiento de indicadores para evaluar solidez financiera, liquidez y eficiencia operativa.
En el caso de los operadores logísticos, se exigirá demostrar capacidad técnico-administrativa y tecnológica en cada una de las etapas de la cadena de distribución física. También deberán implementar modelos de seguimiento financiero con requisitos de transparencia, pertinencia y evaluación periódica.
El Ministerio creará el Registro de Gestores Farmacéuticos y Operadores Logísticos de Tecnologías en Salud, donde solo quienes estén inscritos podrán celebrar contratos con actores del sistema de salud. La actualización del registro será anual o cuando se presenten novedades.
La Superintendencia Nacional de Salud será la encargada de la inspección, vigilancia y control del cumplimiento de estos requisitos, mientras que las secretarías de salud territoriales tendrán a su cargo el control de la capacidad tecnológica y científica y la gestión del registro.
El proyecto también contempla sanciones para quienes incumplan las disposiciones. En caso de anulación del registro, las entidades contratantes tendrán un plazo de un mes para reorganizar la red de servicios.
Escuche W Radio en vivo:
WRadio FM
Directo
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles