¿Por qué el ejercicio ayuda a la salud hormonal de la mujer? Beneficios de actividades físicas
“Es importante que las personas conozcan su cuerpo, de tal manera que sepan cómo tratar las hormonas según el ciclo de vida en el que se encuentre”, indicó la doctora Cindy Sierra.

¿Por qué el ejercicio ayuda a la salud hormonal de la mujer? Beneficios de actividades físicas
07:16
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Mujer ejercitandose. Foto: South Agency / Getty Images.
Este martes, 15 de abril, llegó a los micrófonos de Salud y Algo Más, la médica cirujana y doctora especialista en actividad física y salud hormonal, Cindy Sierra, para hablar sobre el ejercicio y su aporte en la salud hormonal de la mujer.
Según la página de la Oficina para la Salud de la Mujer (OASH), “la actividad física regular beneficia su salud. Cualquier actividad física es mejor que no ejercitarse en absoluto”.
Lea también:
“Las pautas de actividad física pueden ayudarle a planificar cuánta actividad física puede hacer a la semana. Conozca maneras de comenzar y hable con su médico o enfermera sobre cómo incorporar la actividad física a tu vida”, recomienda la OASH.
¿Cuál es el impacto del ejercicio en las mujeres?
Sierra aseguró que el ejercicio es una demanda biológica y afecta la mayor parte del sistema, especialmente aporta el nivel hormonal de la mujer y previene enfermedades como la osteoporosis.
¿Por qué es importante el ejercicio para evitar un desequilibrio hormonal?
La diferencia entre el hombre y la mujer es que las mujeres son más cíclicas, por lo que el nivel de hormonas varía dependiendo la etapa en la que se encuentra, ya sea en la menopausia, en el embarazo, menstruación, entre otras. Por eso, la doctora Sierra afirmó que es importante que las personas conozcan su cuerpo, de tal manera que sepan cómo tratar las hormonas, según el ciclo de vida en el que se encuentre.
La especialista en la salud indicó que “el ejercicio es como un medicamento y debe ser prescrito dependiendo las necesidades de cada persona”, sobre todo si tiene patologías de base, porque no es lo mismo ser una persona saludable y ejercitarse, que hacer actividades físicas y sufrir de diabetes.
¿Qué ejercicios se recomiendan para las mujeres?
Los ejercicios tienen diferentes modalidades, así que la doctora Sierra recomendó las siguientes actividades:
- Realizar ejercicios de fuerza, que es beneficioso para la modalidad hormonal y mejor balance energético
- Los aeróbicos o actividades cardiovasculares ayudan al buen funcionamiento del corazón y la circulación de la sangre.
- También están las prácticas de yoga y/o pilates, que mejoran la flexibilidad, el equilibrio y el tono muscular.
La especialista en actividad física aseguró que todos estos ejercicios tienen una función importante y lo ideal es combinarlos para que les sean útiles a las hormonas.
Algunas recomendaciones
La doctora Cindy Sierra brindó algunos consejos:
- No es sano hacer ejercicio más de 3 horas por día, lo ideal es balancear las modalidades de actividades físicas mencionadas anteriormente en un lapso de hora y media.
- Es importante mantener la calidad de los nutrientes y su cantidad, no hay que comer poco sino saludable. Evite comer por debajo de 1200 calorías.
- Practicar ejercicios acordes a sus necesidades y con instrucciones de expertos.
Escuche la entrevista completa:
¿Por qué el ejercicio ayuda a la salud hormonal de la mujer? Beneficios de actividades físicas
07:16
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Escuche W Radio en vivo:
WRadio FM
Directo
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles