Tendencias

3 datos clave que la Embajada de EEUU pide demostrar a colombianos al solicitar la visa americana

Tenga en cuenta estos detalles a la hora de tramitar una visa americana. Le pueden negar la solicitud si falla en uno de estos puntos.

Imagen de referencia vĆ­a Getty Images.

Imagen de referencia vĆ­a Getty Images. / mediaphotos

Un ciudadano no americano que desee ingresar a los Estados Unidos, deberĆ” contar con un visado estadounidense, validado junto al pasaporte nacional. La visa cuenta con diferentes tipos y clases, que le permitirĆ” visitar el paĆ­s norteamericano, dependiendo de sus intereses o razones.

Le puede interesar:

Según aclara la Embajada de Estados Unidos en Colombia, todo visitante (incluso siendo un niño, niña o bebé) debe tener una visa americana junto a un pasaporte oficial, ambos vigentes, para que puedan acceder sin problemas a ese territorio.

Los tipos de visa mƔs solicitados por los colombianos que quieren visitar Estados Unidos son la B1 y la B2. Como lo describe la embajada, la primera es aquella para las personas que entran temporalmente al paƭs por temas de negocios; mientras que la segunda es para quienes planean visitar el paƭs norteamericano por placer.

Si bien el proceso para tramitar una visa es bastante directo a la hora de solicitar documentos, hay ciertos detalles que no todos los visitantes tienen en cuenta y que son elementos clave a la hora de conseguir exitosamente la aprobación de la visa.

¿Qué pide la Embajada de Estados Unidos para aceptar una visa americana?

De acuerdo con la Embajada de EE.UU., los principales documentos que un ciudadano debe presentar a la hora de solicitar una visa para visitar ese paĆ­s son los siguientes:

  • Pasaporte vĆ”lido con al menos seis meses de vigencia posterior a la fecha de viaje prevista.
  • FotografĆ­a reciente (5cm de ancho x 5cm de altura en fondo blanco).
  • Formulario DS-160.
  • Recibo de pago de solicitud.
  • Documentos que validen la razón del viaje y evidencia de lazos económicos y sociales en Colombia (trabajo, estudio, familia).

AdemƔs de estos documentos protocolarios, la embajada tambiƩn solicita que las personas que tramiten visas tipo B1 y B2 cuenten con soportes que permitan demostrar lo siguientes datos:

  • Planea permanecer por un perĆ­odo de tiempo especĆ­fico limitado.
  • Tiene los fondos suficientes para pagar los gastos del viaje y de su estadĆ­a en Estados Unidos
  • Tiene una residencia fuera de Estados Unidos y no tiene intención de abandonarla, y tiene lazos que asegurarĆ”n su vuelta al extranjero al finalizar su visita.

La embajada aclara que esto se necesita para rectificar que el propósito de su viaje es ingresar a Estados Unidos por motivos de negocio o turismo de naturaleza legítima. La entidad especifica que esto tiene como objetivo permitir un control migratorio claro y evitar que las personas realicen actividades que estén por fuera del alcance legal de la visa solicitada.

¿Cómo solicitar la visa por primera vez?

La visa americana se tramita directamente en la embajada de Estados Unidos en Colombia, ubicada en la ciudad de BogotÔ. Único lugar del país en donde puede realizar el trÔmite.

Los pasos a seguir son los siguientes:

  1. Establecer quƩ tipo de visa va a solicitar.
  2. Completar el formulario DS-160 que lo encuentra en lĆ­nea con los datos personales solicitados.
  3. Registrarse en el sitio web oficial de la Embajada de Estados Unidos en Colombia.
  4. Pagar la tarifa de solicitud. Esta, dependerƔ del tipo de visa que solicita y podrƔ realizar el pago en efectivo o tarjeta de crƩdito.
  5. Agendar la cita de entrevista y llevar la documentación solicitada.
  6. Seguimiento de la solicitud.

Escuche W Radio en vivo:

WRadio FM

Directo

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

El siguiente artĆ­culo se estĆ” cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezarƔ despuƩs de la publicidad

Programación

SeƱales

Elige una ciudad

Compartir

MƔs acciones

SuscrĆ­bete

Tu contenido empezarƔ despuƩs de la publicidad