Colombia llegó a Japón: así es el pabellón del país en Expo Osaka 2025
Bajo el concepto ‘Colombia, el País de la Belleza’, el pabellón brindará a los visitantes una experiencia inmersiva e inspiradora.

Colombia en Expo Osaka 2025
Expo Osaka 2025, una de las vitrinas globales más importantes para el desarrollo económico, la inversión extranjera y la promoción turística, ya tiene un pabellón dedicado a Colombia que estará abierto al público del 13 de abril al 13 de octubre.
Bajo el concepto ‘Colombia, el País de la Belleza’, el pabellón brindará a los visitantes una experiencia inmersiva e inspiradora que, según lo señala ProColombia, “resalta su diversidad natural, cultural y empresarial”. Este hecho marca su entrada oficial en la Exposición Universal que espera más de 28 millones de visitantes.
El acto oficial de inauguración fue liderado por la presidente de ProColombia, Carmen Caballero, en compañía del embajador de Colombia en Japón, Gustavo Makanaky, el comisario del pabellón colombiano, Agustín Vélez y el alcalde de Osaka, Hideyuki Yokoyama.
En la ceremonia, Caballero destacó que este pabellón “es una puerta abierta a las oportunidades que Colombia ofrece al mundo”, pues se muestra a “un país moderno, resiliente y lleno de belleza en todos sus sentidos”.
“Nuestra participación en Expo Osaka es clave para seguir posicionando a Colombia como un destino atractivo para el turismo, la inversión y las exportaciones en Asia”, añadió.
Así es el pabellón de Colombia en Expo Osaka 2025
El pabellón de Colombia en Expo Osaka 2025 tiene una superficie de 875 m² y, según ProColombia, “invita a los visitantes a emprender un viaje guiado por el agua como símbolo de vida, atravesando escenarios que evocan los picos nevados, la atmósfera de Macondo y las seis regiones turísticas del país”.
La temática del área está inspirada en el realismo mágico de la obra ‘Cien Años de Soledad’ de Gabriel García Márquez, el cual incluye una muestra de biodiversidad y sostenibilidad. Al cierre del recorrido, cuenta con una instalación inmersiva dedicada a las flores colombianas como íconos de identidad.
En otro espacio especial, de 35 m², se exhiben y comercializan productos colombianos.
Escuche W Radio en vivo:
WRadio FM
Directo
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles