Comité de Regla Fiscal alertó que caja del Gobierno está en el peor nivel histórico: piden recorte
La entidad que vigila el cumplimiento de la regla fiscal señaló que el Gobierno debe tomar medidas oportunas para cumplir, sea recortando gastos o incrementando los ingresos.

Foto: GettyImages / jtinjaca
El Comité Autónomo de la Regla Fiscal se pronunció sobre la situación fiscal del país y reveló que teniendo en cuenta el déficit fiscal, el aumento en la percepción de riesgo país y la caja del Gobierno que llegó en febrero a un nivel mínimo histórico, el Gobierno debe tomar medidas oportunas para cumplir la regla fiscal, sea recortando gastos o incrementando los ingresos.
Lea también:
Y es que la entidad señala que el Gobierno está gastando más de lo que debe para cumplir la regla fiscal, es decir, que su deuda esté entre lo recomendado, y está recaudando menos en impuestos de lo que debería para cumplir la meta que se puso.
“Con corte a febrero, el déficit fiscal primario -que excluye el gasto en intereses- fue superior al requerido para cumplir con la regla fiscal de acuerdo con el Plan Financiero de 2025 (...) El gasto fiscal del Gobierno Nacional central estimado por el Carf se ubica significativamente por encima del promedio del gasto en el primer trimestre de los últimos cinco años”, señaló el Carf.
La entidad también reveló un hecho que llama la atención, y es que la caja del Gobierno denominada en pesos está en estado crítico. Es decir, está operando con el nivel más bajo de dinero en efectivo disponible.
“Con corte al 31 de marzo, los depósitos del Gobierno en el Banco de la República fueron de $10 billones, el mínimo nivel para ese mes desde que se tienen registros, y evidencia un deterioro respecto de febrero de 2025”, exponen.
Finalmente, a esto se suma que “los costos de financiamiento del Gobierno se mantienen altos y crecientes” y “el Credit Default Swap, CDS, un indicador que mide la percepción de riesgo país, ha evidenciado un aumento acelerado y más pronunciado del riesgo de Colombia que el de otros países de la región latinoamericana”.