La W RadioLa W Radio

Programas

¿Dónde vacunarse contra la fiebre amarilla? Puntos que la aplican en Bogotá, dirección y horarios

¿Necesita la vacuna para la fiebre amarilla? Conozca los lugares donde puede aplicársela y evite inconvenientes en su viaje.

Secretario de Salud de Bogotá habla sobre la alerta de fiebre amarilla en Colombia

Secretario de Salud de Bogotá habla sobre la alerta de fiebre amarilla en Colombia

11:33

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Foto: Alcaldía de Bogotá

Según explica el Ministerio de Salud, la fiebre amarilla es una enfermedad vírica aguda, producida por un arbovirosis, de carácter hemorrágica, transmitida por mosquitos infectados y puede ser prevenible por vacuna. El término “amarilla” hace referencia a la coloración en los ojos y la piel que presentan algunos pacientes.

Gerson Bermont, secretario de Salud de Bogotá, pasó por los micrófonos de La W para referirse a la alerta que emitió el Gobierno y algunas regiones sobre un brote de fiebre amarilla en el país en el marco de las vacaciones por Semana Santa, donde aumenta la concurrencia en zonas de riesgo.

El secretario explicó que en lo que va del año se han vacunado en Bogotá más de 140.000 personas, sin embargo, muchos ciudadanos afirman no recordar si ya cuentan con la protección o no es así.

Lea también:

¿Cómo consultar el punto de vacunación más cercano contra la fiebre amarilla en Bogotá?

Siga el siguiente paso a paso y consulte:

  1. Ingrese a Mapas Bogotá - https://mapas.bogota.gov.co y escriba las palabras claves en el buscador, en este caso es “puntos vacunación fiebre amarilla”.
  2. Haga clic en la capa de información que indica la plataforma, en este caso es “puntos vacunación fiebre amarilla”.
  3. Haga clic sobre el punto de vacunación que elija y conozca los horarios.

Puntos de vacunación contra la fiebre amarilla en Bogotá

Los mayores de 19 años que van a viajar y necesitan ponerse la vacuna contra la fiebre amarilla, deben acudir a alguno de los siguientes puntos de inmunización.

Todos los días de 7:00 a. m. a 7:00 p. m.

  • Centro de Salud Terminal de Transporte de Bogotá sede Salitre, ubicado en la diagonal 23 #69-11, entrada puerta uno - Módulo 4 -Local 416.
  • Centro de Salud Terminal Aérea, localizado en la avenida El Dorado o calle 26 # 103 - 09 - segundo piso - entrada 5 - al lado de la DIAN.
  • Terminal de Transporte de Bogotá sede Sur, ubicada en la autopista Sur - calle 57Q # 75F - 82, segundo piso, entrada peatonal).
  • Terminal de Transporte de Bogotá sede Norte, localizada en la calle 192 # 19-43, Bogotá Módulo 4..

Lunes a viernes de 7:00 a. m. a 4:00 p. m., y sábados de 8:00 a. m. a 2:00 p. m.

  •  Unidad de Servicios de Salud Lorencita Villegas de Santos, ubicada en la carrera 54 # 67Bis-20.

Lunes a viernes de 7:00 a. m. a 4:00 p. m., y sábados de 8:00 a. m. a 1:00 p. m.

  • Unidad de Servicios de Salud Candelaria la Nueva, localizada en la carrera 51 # 59C-40 sur.

Lunes a viernes de 7:00 a. m. a 4:30 p. m., y sábados de 7:00 a. m. a 12:00 p. m.

  • Unidad De Servicios de Salud Suba, localizada en la carrera 92 # 147C-30.

¿Quién NO debe aplicarse la vacuna de la fiebre amarilla?

La vacuna está contraindicada en personas con las siguientes condiciones:

  • ​Inmunodeficiencias congénitas o adquiridas, por ejemplo, antecedentes de timectomía, leucosis, linfomas, procesos neoplásicos o en terapia de larga evolución con corticoides, antineoplásicos o radioterapia, así como en personas afectadas de infección por el VIH.
  • Alergia grave a la proteína del huevo; en caso de aplicarse, puede presentarse urticaria, exantema y crisis de bronquitis asmática (un caso por millón).
  • Reacción anafiláctica previa a la vacuna.
  • Haber recibido vacunación para cólera o fiebre tifoidea en las tres semanas previas.
  • Mujeres en estado de gestación y mujeres e​​​n lactancia, hasta el año de edad del bebé.
  • Las personas con trastornos del timo o inmunodeficiencias graves.
  • Personas de 60 años y más.
  • No se debe administrar simultáneamente las vacunas contra la fiebre amarilla y el c​​ólera.
  • Presencia de enfermedad febril aguda​​.

Escuche la entrevista sobre el tema en La W:

Secretario de Salud de Bogotá habla sobre la alerta de fiebre amarilla en Colombia

11:33

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad