EE.UU. amenaza con frenar exportación de vehículos a Colombia por nueva regulación
La carta está firmada por el representante de Comercio de la administración del presidente Donald Trump. Estos son los detalles.

Comprar carros usados - Getty Images / Fahroni
El Gobierno de Estados Unidos advirtió este martes, 15 de abril, a Colombia que suspenderá las exportaciones de vehículos si no se modifica una nueva norma que impone más requisitos técnicos a los autos importados.
La advertencia fue enviada en una carta dirigida a la ministra encargada de Comercio, Cielo Rusinque, y firmada por el representante comercial de Estados Unidos, W Radio conoció el contenido de este documento.
Lea también:
La preocupación de Washington se centra en una regulación que Colombia planea aplicar a partir del 2 de mayo, la cual pediría que los vehículos cumplan con estándares de la ONU en lugar de aceptar las certificaciones estadounidenses.
Para Estados Unidos esto pondría en riesgo exportaciones por más de 700 millones de dólares al año.
“La insistencia de Colombia en modificar los requisitos (…) constituye una práctica comercial desleal que podría dar lugar a fuertes medidas coercitivas por parte de Estados Unidos”, señala un aparte de la carta.
Aunque el Gobierno colombiano ha explicado que busca alinear sus estándares con normas internacionales, desde Washington aseguran que la medida violaría lo pactado en el Tratado de Libre Comercio (TLC) y limitaría el acceso de los consumidores colombianos a vehículos más modernos y seguros.
La advertencia se da en un contexto de creciente tensión comercial, mientras el presidente Donald Trump también se prepara para renegociar esta semana acuerdos con Japón en Washington.