La W RadioLa W Radio

Actualidad

¿Es viable decretar emergencia económica por los casos de fiebre amarilla? Expertos opinan

En diálogo con La W, el exmagistrado Luis Guillermo Guerrero y el decano Andrés Abel Rodríguez, se refirieron a la viabilidad de acudir a ese mecanismo extraordinario para controlar el brote de ese virus.

¿Es viable decretar emergencia económica por los casos de fiebre amarilla? Expertos opinan

¿Es viable decretar emergencia económica por los casos de fiebre amarilla? Expertos opinan

10:54

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Luis Guillermo Guerrero y Andrés Abel Rodríguez | Foto: Colprensa y cortesía UNAL

En entrevista con La W, el expresidente de la Corte Constitucional, Luis Guillermo Guerrero, y el decano de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional, Andrés Abel Rodríguez, se refirieron a la viabilidad de decretar emergencia económica y social por la situación de casos (74) de fiebre amarilla en varias partes del país.

Para el expresidente Luis Guillermo Guerrero, los argumentos expuestos hasta ahora por el presidente Gustavo Petro serían insuficientes para que dicho decreto pasara el examen en la Corte Constitucional.

“Yo diría que los elementos que hasta ahora están sobre la mesa, pues no darían para sostener una emergencia económica reitero, repito, pues si a ello se procede, el gobierno tendría que exponer las razones”, indicó el exmagistrado.

Lea también:

Por su parte, el Decano Andrés Abel Rodríguez aseguró que al margen de lo expresado públicamente por el presidente Gustavo Petro y los argumentos que ha esgrimido, el gran “desafío” que tendrá el gobierno es exponer razones “más sólidas”.

“Habrá que ofrecer toda una serie de argumentaciones para cumplir con los requisitos del artículo 215 de la constitución. Esperaría uno que más allá de lo que ha dicho el presidente en sus publicaciones haya un análisis mucho más preciso y sólido”, indicó Rodríguez.

Frente a la pertinencia de acudir a mecanismos extraordinarios como el estado de emergencia económica para atender la crisis, para el exmagistrado Luis Guillermo Guerrero, no se cuenta con la masividad de casos, y no se demuestra que los medios ordinarios hayan sido insuficientes para contener el virus. 

“Uno pensaría que en este momento, frente a la crisis o la situación que se deriva de la fiebre amarilla se han decretado emergencias sanitarias que son instrumentos que permiten hacer frente a esa situación”, indicó Guerrero.

En ese mismo punto, el Decano, Andrés Abel Rodríguez, aseveró que el gobierno deberá tener muy presente la sentencia de la Corte Constitucional que “tumbó” los decretos de estado de emergencia económica y social de La Guajira y donde se fijaron unos criterios “bastantes” exigentes.

“A mí particularmente me preocupa el cumplimiento del requisito de uno de los requisitos materiales que tiene que ver con el carácter sobreviviente de la situación, pues esta es una situación que ya se venía advirtiendo desde hace, pues algunas semanas por lo menos”, afirmó Rodríguez.

Escuche la entrevista completa en La W:

¿Es viable decretar emergencia económica por los casos de fiebre amarilla? Expertos opinan

10:54

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Escuche W Radio en vivo aquí

WRadio FM

Directo

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad