Actualidad

Iniciaron las negociaciones para definir las condiciones salariales de empleados públicos

La Central Unitaria de Trabajadores propuso que se haga un aumento salarial para los empleados públicos del país del IPC (5,36%) más 5 puntos.

Pagos de Jóvenes en Paz. Imagen vía Getty Images

Pagos de Jóvenes en Paz. Imagen vía Getty Images / Andrzej Rostek

El ministro del Trabajo, Antonio Sanguino, hizo oficial la instalación de la mesa de negociación del Pliego Estatal, en la que se negociarán las condiciones de empleo de los trabajadores públicos del país.

Desde la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), su presidente Fabio Arias, confirmó que el pliego de peticiones logró reducirse a solo 100 puntos, donde principalmente se destaca la solicitud de aumento salarial de los empleados públicos.

El sindicato confirmó su propuesta de incremento, allí el presidente Arias, dijo: “en el aumento salarial estamos pidiendo el IPC (5,36%) más 5 puntos y ahí empezará la negociación”.

Por su parte, el titular de la cartera laboral, Antonio Sanguino, a pesar de iniciar las negociaciones con algo de tensión debido al debate con representantes de los trabajadores, en sus declaraciones a medios, se mostró optimista de lograr un acuerdo sobre el tema.

Agregó “no vemos ninguna razón para que no lleguemos a un acuerdo, a pesar de las dificultades fiscales y financieras que enfrentamos como Estado”; en cuanto a la propuesta que hizo la CUT de aumentó, el ministro Sanguino aseguró que se revisarán cada una de las propuestas que se hagan en la mesa de concertación.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad