“Presidente, es importante consultar expertos”: alcalde Galán a Petro por alerta de fiebre amarilla
Según cifras de la Secretaría de Salud, en Bogotá se han vacunado más de 19 mil personas contra la fiebre amarilla.

Gustavo Petro y Carlos Fernando Galán | Fotos: Colprensa
Bogotá
Basándose en una explicación de expertos en salud, el alcalde Carlos Fernando Galán refutó las afirmaciones del presidente Gustavo Petro, en las que aseguró que Bogotá no ha tomado medidas para prevenir la fiebre amarilla, justo en momentos de alerta.
“Presidente, por eso es importante en el Gobierno consultar a los expertos. Acá Julián Fernández Niño, doctor en Epidemiología y subsecretario de Salud Pública de Bogotá, le explica por qué está equivocado:
- “La vacunación se debe priorizar en zonas endémicas.
- Bogotá, por clima y altura, no es una zona endémica.
- En Bogotá estamos vacunando más gente que antes”, dijo Galán.
Entre tanto, Fernández, en su video, resaltó que todos los casos existentes en Bogotá son importados.
“En Bogotá no hay transmisión vectorial de esta enfermedad. Por lo mismo, no genera casos secundarios. Señor presidente, para controlar la fiebre amarilla, usted tiene que vacunar en áreas endémicas, en áreas que tienen las condiciones ambientales, que es dos tercios del país. Es ahí donde corta la cadena de transmisión, porque es ahí donde una persona infectada es picada por el mosquito, en el ciclo urbano, y eso puede generar casos secundarios”.
Por último, Fernández indicó que Bogotá ha hecho el trabajo adecuado para vacunar y atender esta alerta.
“Desde el momento en que se declaró la alerta, gran parte de la vacunación que se ha incrementado en Colombia es gracias a Bogotá. Este año, en 2025, llegamos a tener 19 mil personas en marzo. Eso muestra nuestro gran esfuerzo. No hemos terminado abril y ya hemos vacunado 16 mil personas, protegiendo a todos los residentes de Bogotá y a muchas personas del país, y contribuyendo al control del brote que tenemos actualmente por fiebre amarilla. Pero es en las áreas endémicas donde se controla. La vacunación es definitivamente una prioridad en Bogotá”, concluyó.