Presidente Petro irá a Japón a visitar el pabellón Expo Osaka y defendió la inversión
La canciller Laura Sarabia terminó su visita a Japón con la visita al pabellón de Colombia, que estará abierto al público durante seis meses.

Foto: Presidencia Colombia
La ministra de Relaciones Exteriores, Laura Sarabia, terminó su visita a Japón afirmando que Colombia y este país “están ad portas de ser aliados estratégicos”.
Durante sus días en Asia, la canciller adelantó varias actividades, entre ellas, la reunión con su homólogo de Japón, Takeshi Iwaya, así como inversores japoneses y terminó con la visita al pabellón de Colombia en Expo Osaka 2025.
Ahora, afirmó la canciller, el presidente Gustavo Petro irá a visitar el pabellón: “Lo que viene es la visita del presidente Gustavo Petro que en las próximas semanas estará aquí en Japón, Osaka, disfrutando este pabellón”.
Lea también:
La Cancillería afirmó que Colombia es el único país en América Latina que cuenta con un pabellón tipo A en esta feria internacional y fue diseñado bajo el concepto de ‘el país de la belleza’, ofreciendo al país como un destino de inversión confiable y atractivo. Se estima que el pabellón tenga una audiencia de cerca 28 millones de visitantes.
“La Expo representa también una plataforma vital para el comercio y la inversión. Al mostrar los avances tecnológicos, el patrimonio cultural y el potencial económico de nuestro país, buscamos atraer inversionistas y emprendedores extranjeros a Colombia, generando alianzas que generen empleo, estimulen la innovación y mejoren nuestra resiliencia económica”, dijo.
El pabellón, explicaron, resalta la riqueza biodiversa y el potencial sostenible de Colombia, para que los visitantes puedan conocer proyectos de vanguardia en ciencia y tecnología. También se expone una agenda cultural inspirada en la obra de Cien Años de Soledad.
Petro defendió el pabellón frente a críticas por los costos
En X, el presidente Gustavo Petro se refirió a las críticas, especialmente por parte de la senadora María Fernanda Cabal, quien señaló que el Gobierno se gastó más de 11 millones de dólares en este espacio, lo que calificó de “indignante”. Afirmó el mandatario que “el dinero invertido en el stand se recupera en un día con exportaciones y turismo”.
“El ataque de la senadora Cabal a este pabellón de Colombia es de una ignorancia inmarcesible. El parroquialisno la hunde en la oscuridad. Esta es la principal feria del mundo: Osaka, Japón, y Colombia es el único país de Latinoamérica en estar en este sitio (...) Le queda grande a Cabal y sus amigos entender que Colombia es grande y hermosa y que merece mucho más. No tenemos que bajar la cabeza, sino mirar de frente y con dignidad”, dijo.