América Latina y el Caribe deben dialogar con todo el mundo: Petro
El presidente Gustavo Petro ratificó que el foro CELAC - China se llevará a cabo en el mes de mayo.

Presidente Gustavo Petro e n la cumbre de jefas y jefes de Estado de Celac. Foto: cortesía Presidencia vía Colprensa
El presidente Gustavo Petro se refirió en su cuenta de X a los comentarios que han surgido por parte de gremios industriales sobre aplazar el Foro de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) y China que se realizará el próximo 13 de mayo, porque podría llegar a generar tensiones adicionales con Estados Unidos.
Lea también:
“Una cosa es el poder privado y otra el público. Si se debilita lo privado se debilita la libertad, si se debilita lo público, se debilita la garantía de las libertades y los derechos. Lo privado no debe debilitar lo público, cada esfera debe dialogar entre sí y llegar a acuerdos, pero no deben imponerse. América Latina y el Caribe, por su ubicación, debe dialogar con todo el mundo”, escribió.
Precisamente, el presidente se reunió con el embajador de China en Colombia, Zhu Jingyang, durante la noche del pasado martes para hablar sobre el encuentro que se realizará en Pekín. En el transcurso del encuentro, el embajador resaltó los esfuerzos para seguir fortaleciendo la relación de Colombia y China.
El Foro China-CELAC fue creado en 2014 para promover el desarrollo y la cooperación en distintas áreas. Este evento ha tenido tres reuniones ministeriales: en enero de 2015 en Pekín, enero de 2018 en Santiago de Chile y diciembre de 2021 en México.
Escuche W Radio en vivo:
WRadio FM
Directo
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles