Actualidad

¿De cuánto es la multa por no llevar el kit de carretera?

El kit de carretera permite atender emergencias menores como una llanta pinchada o una falla mecánica, por eso es importante portarlo.

Carro rojo en carretera, Colombia. (Getty Images)

Carro rojo en carretera, Colombia. (Getty Images) / EGT

Si usted planea viajar por las carreteras de Colombia en Semana Santa, es indispensable que cuente con el kit de carretera completo y en buen estado.

Esta medida no solo busca garantizar la seguridad vial y reducir los riesgos en caso de emergencias en la vía, sino que es ordenada por la ley para todos los conductores de vehículos automotores. Por eso, incumplirla puede traerle sanciones económicas.

Las autoridades viales han establecido que estas herramientas permiten atender emergencias menores como una llanta pinchada o una falla mecánica. Además, brinda elementos necesarios para señalizar la vía en caso de que el vehículo tenga que parar a un lado de la calle, con el fin de reducir el riesgo de accidentes.

¿Qué debe tener el kit de carretera?

El artículo 30 del Código Nacional de Tránsito (Ley 769 de 2002) determina cuáles son los elementos mínimos que deben incluirse en el kit de carretera.

Además, la ley establece que todos estos elementos deben estar en buenas condiciones y ser adecuados para el tipo de vehículo que se destinarán.

Más información

Estos elementos son:

  • Gato, la herramienta para elevar el vehículo en caso de cambio de llanta.
  • La cruceta, que es una llave en forma de cruz utilizada para aflojar y apretar las tuercas de las ruedas.
  • Dos señales reflectivas, que son triángulos de seguridad para advertir a otros conductores en caso de detención en la vía.
  • Botiquín de primeros auxilios que debe contener antisépticos, vendas adhesivas, algodón, gasas estériles, tijeras, suero fisiológico y analgésicos.
  • Extintor cargado y con fecha de vigencia actualizada.
  • Dos tacos para bloquear el vehículo, que evitan que el vehículo se desplace involuntariamente.
  • Caja de herramientas básica que contenga, como mínimo, alicates, destornilladores y llaves.
  • Llanta de repuesto en buen estado y con la presión adecuada.
  • Linterna física, pues no se acepta utilizar la del celular.

¿Cuál es la multa por no portar el kit de carretera?

El artículo 131 de la Ley 769 también determina que la infracción por no portar el equipo de prevención y seguridad vial –o kit de carretera, como se le suele decir–, clasifica como una infracción tipo C.

Lo anterior significa que incurrir en esta falta contempla una multa equivalente a 15 salarios mínimos diarios legales vigentes (SMDLV). Actualmente, esta sanción corresponde a $711.750 para 2025.

Escuche W Radio en vivo:

WRadio FM

Directo

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad