Tendencias

¿Qué es Gopass, cómo funciona y qué beneficios tiene?

Esta plataforma de movilidad le permite realizar pagos de servicios de su automóvil. Conozca de qué se trata.

Imagen de referencia Getty Images/ Logo Gopass: página oficial de gopass.com.co

Imagen de referencia Getty Images/ Logo Gopass: página oficial de gopass.com.co

Con el paso de los años y un mayor desarrollo en tecnología, el mundo digital es cada vez más recurrente en la vida cotidiana, lo que ha hecho que por ejemplo, el uso de dinero en efectivo se vea más reducido.

Tal es el caso de Gopass, empresa de movilidad fundada en 2019, que utiliza métodos de pagos electrónicos para distintos servicios relacionados con su vehículo, sin la necesidad de utilizar efectivo.

Algunos ejemplos de servicios son pago de peajes, gasolina y parqueaderos, el cual funciona por medio de un TAG, dispositivo que se instala en el vehículo y está vinculado a una cuenta que se administra por medio de la aplicación de Gopass, donde se encuentran sus respectivos datos, como es el caso de sus tarjetas de débito o crédito para realizar los pagos.

Lea también:

¿Cómo se instala el TAG?

Por medio de una calcomanía, el dispositivo se encuentra dentro de este sticker, que se ubica en la parte superior del vidrio panorámico, justo debajo del espejo retrovisor. De esta manera, las antenas de los establecimientos con convenio, leen la información del TAG que es único para cada automóvil. Sin embargo, la plataforma le permite solicitar hasta 10 tags en una sola cuenta.

Para solicitar su tag, debe contactar por los canales oficiales de Gopass de WhatsApp, por línea móvil o por la página oficial, en donde se le solicitará los datos de su dirección y hacérselo llegar de uno a tres días hábiles.

Después de recibir su TAG, descargue la aplicación por App Store o PlayStore, donde deberá completar la información y llenar la información correspondiente de su vehículo.

¿Cuáles son los beneficios?

Utilizando los carriles exclusivos de ColPass en los peajes, elimina el uso de efectivo o la necesidad de detenerse a hacer el pago, al igual que en el caso de estaciones de servicio Terpel. Además, también tiene el beneficio de hacer el pago de manera automática en parqueaderos públicos con convenio, o privados, como es el caso de centros comerciales.

¿Qué planes ofrece Gopass?

La plataforma cuenta con tres membresías: básica, premium y premium anual.

Básica

Este plan tiene un costo de un único pago de 20.000 pesos por afiliación de cada vehículo, en el que los pagos se realizan por medio de recargas y no tiene la posibilidad de vincular métodos de pago distintos.

Costo por transacción por cada uso de parqueaderos, estaciones de servicio o autolavados: 2.500 pesos.

Premium y premium anual

La única diferencia entre estos dos planes, es que en el caso del premium anual, se hace un pago único de 119.000 pesos al año, mientras que en el premium, 11.900 por cada mes.

Cuenta con la posibilidad de hacer los pagos en las estaciones de servicio, parqueaderos, talleres y peajes, pero que a diferencia del básico, no tiene costo adicional por cada transacción.

Otros beneficios son:

  • Asistencias viales incluidas (grúas, cable de baterías y cerrajería).
  • Descuentos y tarifas especiales en parqueaderos, autolavados. SOAT e impuestos.
  • Vincular métodos de pago (tarjetas débito o crédito).
  • Puede añadir un vehículo, con un pago de 3.000 pesos adicionales.
  • Acumular puntos Gopass que puede redimir en otros servicios.
  • Atención preferencial en la línea de atención al cliente.

Escuche W radio en vivo aquí:

WRadio FM

Directo

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad