Rusia consultará con EE.UU. qué hacer con la tregua energética dado que ya ha vencido
Por su parte, el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, aseguró que a día de hoy no hay contactos para prolongar la tregua.

Vladímir Putin. Foto: Contributor/Getty Images.
El Kremlin reconoció este jueves 17 de abril que consultará con Estados Unidos sobre qué hacer ahora que la tregua energética de 30 días con Ucrania ha vencido, entre acusaciones de violaciones entre ambos bandos.
“Sí, a los estadounidenses se les hará llegar un mensaje sobre qué hacer a partir de ahora”, dijo Yuri Ushakov, asesor internacional del Kremlin, a la agencia Interfax.
Lea también:
Ushakov subrayó que ese asunto debe ser abordado “justamente con los estadounidenses”, ya que el presidente ruso, Vladímir Putin, declaró la moratoria el 18 de marzo tras hablar por teléfono con su colega de EEUU, Donald Trump.
Por su parte, el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, aseguró que a día de hoy no hay contactos para prolongar la tregua.
Y subrayó que Moscú ha informado “constantemente” a la parte estadounidense sobre las violaciones ucranianas durante el último mes.
La portavoz del Ministerio de Exteriores ruso, María Zajárova, acusó este jueves 17 de abril a Ucrania de haber violado la tregua energética en 80 ocasiones en los últimos 30 días.
“Desde el momento del acuerdo, conocido como alto el fuego energético, se han detectado al menos 80 ataques de este tipo”, declaró Zajárova en rueda de prensa.
Desde el 18 de marzo, Rusia acusa al ejército ucraniano de atacar su infraestructura energética en violación de la moratoria, aunque Kiev, que hizo lo mismo que su enemigo, no se sumó a ella hasta una semana después.
Escuche W Radio en vivo:
WRadio FM
Directo
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles