¿En qué casos se puede adelantar un carro en las vías de Colombia? Esto dice la norma; evite multas
Hay áreas y situaciones en las que se prohíbe adelantar a otros vehículos. Le contamos todos los detalles.

Imagen de referencia de adelantamiento vehicular. Foto: Getty Images. / Bim
Según explica el Código Nacional de Tránsito Terrestre de Colombia, el adelantamiento es la “maniobra mediante la cual un vehículo se pone delante de otro vehículo que lo antecede en el mismo carril de una calzada”.
Esta puede ser una maniobra muy peligrosa si no se lleva a cabo con cuidado, siguiendo las normas y respetando las señales de tránsito. En caso de incumplir con lo que dice la ley, las personas pueden terminar involucrados en un accidente de tránsito grave e incluso fatal.
Le puede interesar:
¿Cómo se debe adelantar un carro?
Teniendo en cuenta el artículo 60 del Código Nacional de Tránsito Terrestre, el carro siempre debe transitar por su respectivo carril, dentro de las líneas de demarcación y atravesarlas exclusivamente para efectuar maniobras de adelantamiento vehicular o de cruce.
En caso de querer adelantar un carro o hacer el cruce de una calzada a otra, el conductor siempre deberá avisar su intención por medio de las luces direccionales.
Pero ojo, la maniobra se debe llevar a cabo sin entorpecer el tránsito ni poner en peligro a los demás carros o peatones.
Por otra parte, el artículo 68 del Código Nacional de Tránsito indica la manera correcta en la que deben transitar los vehículos. Para esto, se clasifican las vías teniendo en cuenta la cantidad de carriles y sentidos.
Vía de sentido único
- Vías con velocidad reglamentada: los vehículos usarán el carro de acuerdo con su velocidad de marcha.
- Vías donde la velocidad no está reglamentada: los carros transitarán por el carril derecho y los demás carriles se emplearán para maniobras de adelantamiento.
Vías de doble sentido
- De dos carriles: los carros deben circular por el carril de su derecha y utilizar el carril de la izquierda para maniobras de adelantamiento.
- De tres carriles: los carros deben transitar por los carriles extremos que queden a su derecha y el carril del centro solo de usará en el sentido que señale la autoridad competente.
- De cuatro carriles: los carriles exteriores se emplean para el tránsito ordinario de vehículos. Por su parte, los interiores se usan para maniobras de adelantamiento o para circular a mayor velocidad.
¿Qué está prohibido en una maniobra de adelantamiento vehicular?
Los casos que están prohibidos para esta maniobra están estipulados en el artículo 73. Allí se señala que no se puede adelantar un vehículo en:
- Intersecciones.
- En los tramos de la vía donde exista línea separadora central continua o prohibición de adelantamiento.
- Cuando la visibilidad sea desfavorable,
- En las proximidades de pasos peatonales.
- En las intersecciones de vías férreas.
- Por la berma o por la derecha de un vehículo.
- Cuando la maniobra sea peligrosa.
¿Con cuánto tiempo de antelación debe avisar que va a adelantar?
De acuerdo con Seguros Sura, en zonas rurales las personas deberán poner la luz direccional por lo menos 60 metros antes del giro y en zonas urbanas por lo menos 30 metros antes.
¿Qué debe hacer si tiene una emergencia y por alguna razón no puede usar las direccionales?
El Código Nacional de Tránsito explica que las personas deberán usar alguna de las siguientes señales manuales:
- Para cruzar a la izquierda o cambiar de carril, saque el brazo izquierdo y extiéndelo horizontalmente.
- Para indicar cruce a la derecha, saque el brazo izquierdo formando un ángulo de 90 grados con la mano hacia arriba.
- Para indicar reducción de velocidad o detención del carro, saque el brazo izquierdo formando un ángulo de 90 grados con la mano hacia abajo.