Los cinco estadios de fútbol más grandes de Sudamérica: ¿cuáles son?
Clubes como River Plate han invertido millonarias cifras para poder ampliar la capacidad de sus escenarios.

Estadio Monumental. Foto: Tomas Cuesta/Getty Images. / Tomas Cuesta
Si hay algo que caracteriza a Sudamérica es la pasión de cada uno de los hinchas por el fútbol y sus equipos, es por eso que los estadios de este deporte dejan de ser unos simples escenarios, atraviesan por una metamorfosis y toman el papel de ‘templos sagrados’.
Si bien es cierto que no solo importa la capacidad o el tamaño para obtener aquella atmósfera única, entre más personas puedan entrar en la cancha, mejor para todas las partes.
Es por eso que clubes como River Plate han invertido millonadas para poder agregar aficionados el día de partido.
Lea también:
Con la reciente ampliación del Estadio Monumental de River Plate, que lo llevó a superar los 83 mil espectadores, el fútbol sudamericano vuelve a poner el foco en sus templos deportivos.
Más allá de los resultados y las camisetas, hay algo que une a los hinchas de todos los países de la región: el vínculo con la cancha. Y es que en Sudamérica los estadios no solo son lugares donde se juega al fútbol, sino que son símbolos de identidad, puntos de encuentro y escenarios de historia.-
La remodelación del Monumental, que incluyó nuevas plateas, palcos y mejoras en accesibilidad, lo posicionó como el estadio con mayor capacidad no solo de Argentina, sino de todo el continente.
Pero el de River no es el único gigante en pie. En Brasil y Perú también se alzan infraestructuras que, además de alojar miles de personas, representan mucho más que fútbol.
1. Estadio Monumental (River Plate, Argentina) – 83.214 espectadores
Ubicado en el barrio porteño de Núñez, el Monumental fue inaugurado en 1938 y desde entonces es sinónimo de historia del fútbol argentino. Fue sede de la final del Mundial 1978 y, con su reciente ampliación, se consolidó como el estadio más grande de Sudamérica.
2. Estadio Monumental “U” (Universitario, Perú) – 80.093 espectadores
Ubicado en Lima, es el estadio de mayor capacidad de Perú. Fue inaugurado en el año 2000 y es la casa de Universitario de Deportes. Su estructura imponente lo hace destacar no solo a nivel nacional, sino continental.
3. Maracaná (Brasil) – 78.838 espectadores
El Estadio Jornalista Mário Filho, más conocido como Maracaná, es probablemente el más emblemático del continente. Inaugurado en 1950 para el Mundial, llegó a albergar a más de 199 mil personas en su día. Hoy, tras varias reformas, mantiene su majestuosidad con una capacidad más reducida, pero se mantiene como uno de los más grandes y quizá el que más historia tiene.
4. Estadio Mané Garrincha (Brasil) – 72.788 espectadores
Situado en Brasilia, este estadio fue reconstruido casi por completo para el Mundial 2014. Aunque no tiene un club residente fijo, se utiliza para partidos importantes, conciertos y eventos oficiales.
5. Estadio Morumbi (São Paulo FC, Brasil) – 66.795 espectadores
El Cícero Pompeu de Toledo, más conocido como Morumbi, es uno de los estadios más tradicionales de Brasil. Inaugurado en 1960, es la casa del São Paulo FC y ha sido escenario de grandes clásicos brasileños y de Copa Libertadores.
Escuche W Radio en vivo aquí:
WRadio FM
Directo
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles