Petro explicó que suspensión de operaciones militares solo es para disidencias que dialogan
El presidente Gustavo Petro señaló que la Fuerza Pública tiene orden de atacar toda acción contra la población civil.

Gustavo Petro | Foto: Colprensa / Catalina.Olaya
El presidente Gustavo Petro explicó el alcance del nuevo decreto que suspende operaciones ofensivas contra las disidencias de alias ‘Calarcá’ hasta el 18 de mayo, señalando que no cubre a los frentes que siguen perpetuando actos violentos contra la población civil.
“Las mal llamadas disidencias están divididas. Los frentes que quieren dialogar y lo frentes que sabotean la paz. A estos últimos les hemos propinado serias derrotas”, señaló el mandatario, destacando que se sigue persiguiendo a los frentes en la Amazonía, a ‘Iván Mordisco’ y al ELN.
Más información
También informó que el nuevo decreto que se expidió permite que los frentes que dialogan se concentren en territorios específicos.
Según el presidente, “los frentes que dialogan tienen hasta el 18 de mayo para acordar zonas de concentración y territorios de paz, con Conpes pactados con la población civil para el desarrollo humano en dichos territorios y entrar a un proceso de paz avanzado”.
Lo mismo sucede con los frentes de ’Comandos de la Frontera’ y ‘Comuneros del Sur’, provenientes del ELN en Nariño, y la ‘Coordinadora Guerrillera’, quienes “ya han establecido zonas de concentración y territorios de paz”.
Además, el mandatario señaló que la Fuerza Pública tiene la orden de atacar toda acción contra la población civil que provenga de las disidencias y que se revisarán las extradiciones.
“La política de extradición dependerá de entrar en procesos avanzados de paz, he solicitado a @FiscaliaCol configurar grupos de trabajo especiales para examinar la situación jurídica de quienes hagan la paz. La protección de la población civil y el desmantelamiento de las economías ilícitas son el fundamento de los nuevos procesos de paz”, escribió.
El nuevo decreto que se expidió luego de que el presidente Petro decidiera no renovar el cese al fuego con las disidencias de alias ‘Calarcá’ y hace referencia a “la suspensión de operaciones militares ofensivas y las operaciones especiales de Policía de Policía Nacional contra los integrantes del Estado Mayor de los Bloques Magdalena Medio Comandante Gentil Duarte, Comandante Jorge Suárez Briceño y Frente Raúl Reyes Farc-EP”.
En X, el presidente Petro también se refirió al comunicado de las disidencias de alias ‘Iván Mordisco’ que da indicaciones a la población civil por las represalias que tomarían. El presidente señaló que olvidaron que estaban en diálogo
“Las mal llamadas disidencias de ‘Iván Mordisco’ olvidan que estaban sentados en una mesa de negociaciones y decidieron, ante la posición del Gobierno de empezar a desmantelar cultivos ilícitos y despejar El Plateado como se había acordado, levantarse unilateralmente de la mesa”, escribió.
Señaló que perdieron la zona de “El Plateado y están a punto de perder todo el Micay y de allí no nos iremos. En Colombia se acaban los ejércitos privados de los traquetos”.
Escuche W Radio en vivo:
WRadio FM
Directo
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles