¿Qué hacer si un cajero automático le da un billete roto? Esto dicen los bancos
Le contamos cuáles son los pasos que debe seguir si un cajero electrónico le entrega un billete roto o falso.

Imagen de referencia de retiro en cajero automático. Foto: Getty Images. / Andrzej Rostek
A pesar de que los bancos destinan distintos procedimientos y recursos a la identificación de billetes falsos y en mal estado, este filtro puede fallar, y estos terminar en un cajero electrónico.
Si usted recibe un billete falso o considerablemente roto, podrá hacer la reclamación ante la entidad bancaria siguiendo los pasos divulgados por la Superintendencia.
Le puede interesar:
Una vez identifique que le fue entregado un billete falso, o encuentre que uno de los billetes está roto, deberá acercarse lo antes posible a una sucursal bancaria para iniciar el proceso de reclamación.
¿Qué hacer si un cajero automático le da un billete roto?
- En caso de que el cajero le entregue un billete roto o en mal estado, lo primero que deberá hacer es no alejarse del cajero, esto debido a que la proximidad del incidente facilitará el proceso de reclamación.
- Asimismo, deberá revisar el billete cuidadosamente y determinar el estado del papel. Si está roto, pero más del 50% está intacto y los números de serie son legibles, generalmente puede ser canjeado sin problema.
- Informe al banco inmediatamente. Algunos bancos tienen líneas de atención al cliente o números específicos para reportar este tipo de incidentes.
- Conserve el comprobante de la transacción. Este documento será necesario para cualquier reclamación posterior.
- Diríjase a la sucursal más cercana del banco y presente el billete roto y el comprobante de la transacción. Allí también deberá completar el formato de reclamación, en el cual tendrá que describir la situación y proporcionar los detalles del billete.
- Una vez entregue el billete roto, el banco se encargará de verificar su autenticidad y estado. Allí tendrá que esperar la verificación.
- En caso de que el billete sea auténtico y cumpla con los criterios, el banco procederá a reemplazarlo por uno en buen estado.
¿Cuáles son las líneas de atención de los bancos en Colombia?
Bancolombia
- Línea nacional: 018000-912-345
- Bogotá: (+57) 601-343-0000
- Medellín: (+57) 604-510-9000
- Cali: (+57) 605-693-4400
Banco de Bogotá
- Línea nacional: 018000-518-877.
- Bogotá: (1) 382-0000.
Davivienda
- Línea nacional: 018000-123-838.
- Bogotá: (1) 338-3838.
BBVA
- Línea nacional: 018000-912-227.
- Bogotá: (1) 401-0000.
Banco de Occidente
- Línea nacional: 018000-513-667.
- Bogotá: (1) 307-7060.
¿Cómo identificar un billete falso?
Identificar billetes falsos puede ser una tarea difícil, pues son casi idénticos a los reales.
- Los billetes colombianos cuentan con varios elementos que simplifican su verificación como: la cinta de seguridad, la marca de agua, las imágenes coincidentes y la imagen con cambio de color y efecto de movimiento.
- Con el objetivo de educar a los ciudadanos, el Banco de la República publicó un video informativo que explica cinco características que debe tener en cuenta para identificar un billete falso.
- Las imágenes y los colores del billete pueden variar.
- Se debe sentir el alto relieve que tiene todos los billetes en las imágenes y los textos.
- Al poner el billete en contraluz se deben identificar bien todas las imágenes.
- Girar para verificar los cambios de color y el movimiento.
- Compruebe con lámparas de luz ultravioleta la fluorescencia y verifique con una lupa los micro textos.