Tres documentos clave que necesita un colombiano para trabajar en Alemania: Embajada Alemana explica
Si su deseo es trabajar en el extranjero, Alemania le ofrece la oportunidad. Conozca cuáles son los requisitos y documentos que deberá solicitar.

Imagen de referencia Getty Images
Alemania es uno de los países que ha sido cada vez más común para que colombianos busquen mejores oportunidades laborales y académicas, ofreciendo la posibilidad de generar un crecimiento personal y una mayor calidad de vida.
Por esta razón, la Embajada de la República Federal de Alemania en Bogotá otorga la posibilidad de acceder a la denominada ‘Tarjeta de Oportunidades’, la cual permite una estadía en el país europeo no mayor a 12 meses, en las que podrá conseguir un trabajo o incluso realizar actividades académicas.
Lea también:
¿En qué consiste la tarjeta de oportunidades y cuáles son los requisitos para obtenerla?
Es requisito que pueda financiar su manutención durante su estadía en Alemania. Mientras busque trabajo está permitido ejercer una actividad remunerada secundaria (20 horas semanales) o hacer trabajos de prueba. Si ya tiene confirmada una actividad remunerada secundaria esta será tomada en cuenta para el estudio del financiamiento de la manutención.
Si tiene un título alemán o un título técnico, tecnológico o universitario extranjero considerado equivalente o comparable con un título alemán, usted cuenta en Alemania como “personal cualificado”, por lo cual, aparte del financiamiento de la manutención, ya no necesita cumplir ningún requisito adicional.
Pero, incluso, sin contar con un título equivalente o comparable, usted puede obtener la tarjeta de oportunidades si cumple los siguientes requisitos:
- Comprobar conocimientos básicos de alemán (A1).
- Conocimientos avanzados de inglés (B2).
Además, deberá certificar que cumple por lo menos uno de los siguientes criterios:
- Tiene una cualificación para el trabajo extranjera que tiene reconocimiento estatal en el país donde fue adquirida e implica un proceso de formación no menor a dos años
- Tiene un título universitario extranjero con reconocimiento estatal en el país donde fue adquirido
- Tiene un título de una cámara de comercio alemana en el extranjero que implica un proceso de formación idéntico en sus exigencias a un título comparable adquirido en Alemania.
¿Qué documentos se requieren para aplicar a la tarjeta de oportunidades?
Para presentar la solicitud y acceder a la visa deberá presentar la siguiente documentación:
- Llenar los datos correspondientes de la Solicitud Vitex: encontrará el formulario en el siguiente link bogota.diplo.de/co-es/service/visa-einreise.
- Foto biométrica de tamaño 3,5 cm x 4,5 cm con fondo claro (entregar la foto suelta)
- Pasaporte con vigencia no menos a seis meses. Debe tener disponible tres páginas en blanco.
- Copia del pasaporte.
- Pago de la tarifa: el valor correspondiente es de 75,00 euros, el cual deberá pagar en efectivo, de acuerdo a la tasa de cambio de la Embajada, en pesos colombianos.
- Carta de motivación: debe especificar cuáles son las áreas de trabajo y empleos de su interés en Alemania, dónde se postulará y dónde piensa vivir en Alemania.
- Hoja de vida en formato tabular sobre la experiencia laboral acumulada y no mayor a dos páginas.
- Seguro médico particular: debe tener una cobertura mínima de 30.000 euros.
¿Cuánto es el salario mínimo en Alemania?
De acuerdo con la información del Ministerio de Trabajo y Economía Social el salario mínimo interprofesional en Alemania corresponde a 12,41 euros/hora, lo que equivale a 58.581 pesos por hora.
Teniendo en cuenta esto, al día ganaría 99,28 euros, es decir, 468.654 pesos y a la semana 496,40 euros, es decir, 2.343.271 pesos colombianos.
Sin embargo, tenga en cuenta que los pagos pueden ser pactados entre el empleado y la empresa para definir un valor distinto dependiendo el contrato.
Escuche W Radio en vivo:
WRadio FM
Directo
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles