Trump dijo ver “entusiasmo” de Rusia y Ucrania por la paz y confía en “conseguir” arreglo
Trump reiteró su optimismo respecto a la negociación del conflicto en el Este de Europa en declaraciones a la prensa en el Despacho Oval.

Presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, saliendo del avión presidencial Air Force Onegives. FOTO: MANDEL NGAN/AFP via Getty Images
El presidente estadounidense, Donald Trump, dijo este viernes 18 de abril que observa “entusiasmo” por la paz tanto por parte de Rusia como de Ucrania y que confía en “conseguir” que las negociaciones sigan avanzando hacia un arreglo.
Trump reiteró su optimismo respecto a la negociación del conflicto en el Este de Europa en declaraciones a la prensa en el Despacho Oval, tras nombrar al televisivo Mehmet Oz como el nuevo administrador de los centros de los servicios de salud Medicare y Medicaid.
“Toda mi vida ha sido una gran negociación y sé cuándo la gente nos engaña y cuándo no. Tengo que ver un entusiasmo por ponerle fin (a la guerra). Creo que veo ese entusiasmo. Creo que lo veo en las dos partes”, afirmó el mandatario.
Lea también:
- Italia y EE.UU hablaron sobre Ucrania y negociaciones comerciales con UE en reunión en Roma
- “Rusia no puede ganar la guerra en el campo de batalla”: coronel en reserva de Ucrania
- Kremlin se abstiene de hablar de plazos para el arreglo al conflicto en Ucrania
- Zelenski acusó a China de suministrar armas a Rusia para la guerra contra Ucrania
Preguntado por si cree que Moscú le está “engañando”, Trump se expresó convencido de que ninguna de las dos partes lo está haciendo, mientras espera que Gobierno de Vladímir Putin se pronuncie “esta semana”, según afirmó ayer, sobre su propuesta de alto al fuego.
Y agregó hoy: “Vamos a ver si lo conseguimos. Creo que tenemos una posibilidad realmente buena de conseguirlo, y está llegando ahora a un punto crítico”, rechazando después de decir si EE.UU. seguirá dando ayuda militar a Ucrania sea cual sea el resultado.
Las declaraciones se producen después de que el secretario de Estado, Marco Rubio y el enviado especial para Oriente Medio, Steve Witkoff, viajaran a París para mantener contactos diplomáticos sobre el conflicto con Francia y con delegaciones Ucrania, Reino Unido y Alemania.
Según informó hoy portavoz del Departamento de Estado, Tammy Bruce, Rubio expresó hoy al secretario general de la OTAN, Mark Rutte, esas “esperanzas” de Trump de que “la propuesta sea aceptada”, pero reiteró que EE.UU. dará un paso atrás si no hay progreso “pronto”.
Escuche W Radio en vivo:
WRadio FM
Directo
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles