¿Cuál es la diferencia entre la señal de tránsito SR28 y SR28A? Le contamos
Las señales de tránsito SR-28 y SR-28A son señales reglamentarias.

SR28 Y SR28A
Cuando un ciudadano quiere aprender a conducir cualquier clase de vehículo en el territorio nacional, debe realizar un curso directamente en un ‘Centro de Enseñanza Automovilística’ (CEA) que se encuentre avalado por el Ministerio de Transporte. Allí, no solo adquirirá conocimientos básicos de mecánica como cambiar una llanta, sino también todo lo relacionado con la normativa, tipos de vehículos y circulación.
Ahora bien, una vez realizada la prueba de aptitudes en la que se incluye un examen físico y uno práctico, el futuro conductor podrá solicitar su licencia de conducción en una oficina de Servicios Integrales para la Movilidad (SIM) o en alguna Secretaría de Tránsito y Movilidad; además, renovarla en el periodo de tiempo establecido con el fin de no cometer ninguna infracción.
De igual manera, cuando se conduce por el territorio colombiano, el conductor, con todos los papeles al día, deberá tener especial cuidado con peatones, ciclistas, así como con el exceso de velocidad y las señales de tránsito preventivas, informativas y reglamentarias.
Sin embargo, muchos no llegan a entender en su totalidad las señales existentes, teniendo en cuenta solo las que usan más recurrentemente.
¿Cuál es la diferencia entre la señal de tránsito SR28 y SR28A?
Las señales de tránsito SR-28 y SR-28A son señales reglamentarias, es decir, son de color rojo con negro.
Puede leer:
Estas, tienen por objeto indicar a los usuarios de las vías las limitaciones, prohibiciones o restricciones sobre su uso.
La señal SR-28 es la de prohibido parquear, es una de las más conocidas por parte de los conductores, pues está instalada en varias zonas de las vías de la ciudad y el resto del país.
Esta indica la prohibición de estacionar su vehículo en un determinado tramo de la vía.

SR-28
Por su parte, la SR-28A indica que no se puede parquear o estacionar con su vehículo en un determinado tramo de la vía. Esta señal, a comparación de la SR-28 incluye una equis roja encima de la letra P, mientras que la de la prohibición únicamente contiene una línea roja por encima.

SR-28A
¿Cuántos metros abarca la señal de “prohibido parquear”?
Si bien, todos los conductores conocen de esta señal, entre varios existe la pregunta de ¿Cuánto rango de espacio abarca esta prohibición?.
De acuerdo con el Ministerio del Transporte, la prohibición inicia al frente, es decir, el punto exacto de donde está instalada la señal y hasta la siguiente intersección o esquina.
“Esta señal se usa para indicar la prohibición de parquear a partir del sitio mismo donde ella se encuentra hasta la siguiente intersección”, destaca el MinTransporte.
En caso de que la señal esté puesta en la mitad de la cuadra, esta prohibición aplica desde donde está instalada hasta la siguiente esquina.
Incluso, hay zonas en las que se ponen varias de estas señales, lo que daría a entender que toda la cuadra cuenta con la prohibición.
Además, es de tener en cuenta que hay ocasiones en las que debajo de la señalización hay un letrero adicional que indica si esta aplica para ambos costados, en la cuadra, o en determinados horarios o carriles.