Tendencias

El túnel más largo de Sudamérica está en Colombia y mide 9.730 metros: ¿qué regiones conecta?

¿Ha pasado por él? Este es el túnel más largo de Colombia y Sudamérica que empezó a funcionar hace pocos meses.

Foto: GettyImages

Foto: GettyImages

La construcción de vías y de infraestructura son un punto clave para el desarrollo económico del país, carreteras que conecten todos los puntos del territorio nacional facilitan el comercio y la reactivación económica de todo el país.

Una de las obras de infraestructura que más beneficia el comercio en el país son los túneles, pues reducen los tiempos de viaje considerablemente. Actualmente, Colombia cuenta con 196 túneles construidos y en proceso de construcción, y algunos otros proyectos que buscan seguir ampliando la red, todos estos túneles suman más de 180 kilómetros en total.

Uno de los túneles que hace parte de esta red comenzó su construcción en 2018 y es uno de los proyectos actuales más ambiciosos que está conectando gran parte del país.

Lea tambipen:

¿Cuál es el túnel más largo de Colombia y Sudamérica?

Se trata de túnel Guillermo Gavia Echeverri, más conocido como túnel del Toyo. Esta mega obra comenzó su construcción en junio de 2018, bajo el mandato del gobernador Luis Pérez.

Para su construcción se realizó una inversión de 2,7 billones de pesos que fueron costeados por el Gobierno Nacional, la Gobernación de Antioquia y la Alcaldía de Medellín.

Esta obra de infraestructura de 9.730 metros se compone de 11 túneles más pequeños, cuatro falsos túneles, 13 puentes y 12,5 kilómetros de vías al aire libre. Para su construcción se excavaron aproximadamente 1.4 millones de metros cúbicos de roca y tierra, una cantidad que equivale a la mitad del volumen de la Pirámide de Giza, en Egipto.

El túnel del Toyo, desde que inició operaciones, se convirtió en el más largo no solo de Colombia, sino también de América Latina, y es una pieza clave para consolidar la carretera Panamericana que permitirá conectar todo el continente desde Argentina hasta Alaska.

“Esta obra hace parte del programa Autopistas para la Prosperidad y se unirá a las concesiones Mar 1 y Mar 2 que desarrolla el Gobierno Nacional, lo que permitirá conectar a Medellín con el mar de Antioquia en Urabá en un recorrido de cuatro horas y treinta minutos aproximadamente”, afirma la Gobernación de Antioquia”.

¿Cuáles son los túneles más importantes de Colombia?

Después del túnel el ‘Toyo’, hay otros tres en el país que también son destacados por su extensión y conexiones entre regiones, estos son;

  • El Túnel de La Línea: con 8.652 metros de longitud, es el túnel vial más largo de América Latina. Era el más extenso antes la creación del túnel el ‘Toyo’ y atraviesa la cordillera de los Andes uniendo a los departamentos del Quindío y Tolima.
  • El Túnel de Occidente: con 4.603 metros de longitud, está ubicado entre Medellín y Santa Fe de Antioquia.
  • El Túnel de Oriente: con 8.229 metros de longitud, se encarga de conectar a Medellín con Rionegro, ruta muy usada por quienes usan el aeropuerto que conecta la capital antioqueña con el resto del país.

¿Cuál es el túnel más largo del mundo y dónde queda?

Elogiado por muchos ingenieros, el puesto del túnel más largo del mundo por carretera se lo lleva el ‘Laerdal’ con 24.5 kilómetros que “une las localidades de Lærdal y Aurland con una pendiente del 2.5 %: desde cinco metros sobre el nivel del mar hasta 265″, de acuerdo con lo informado por la Sociedad Colombiana de Ingenieros. Por su parte, fue construido entre 1995 a 1999 y el 27 de noviembre del 2000 se inauguró.

En términos de tiempo, se estima que un conductor puede tardar hasta 35 minutos pasando por el extenso túnel, donde encontrará cada 6 kilómetros una zona de iluminación especial, así como un circuito de cámaras para la seguridad de quienes lo atraviesan. Además, según lo indicado por el portal ‘Visit Norway’, en la construcción se adecuó unas zonas de descanso para aquellos que manejan y en promedio, al día, pueden transitar alrededor de 1.000 vehículos.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad