Tendencias

¿Cómo sacar la visa para Japón? Esto dice la Embajada del país asiático

Conozca cómo es el proceso a seguir para acceder a la visa en el país asiático.

Cruce de Shibuya. Getty Images

Cruce de Shibuya. Getty Images / © Marco Bottigelli

Viajar a Japón es un sueño para muchos colombianos que desean conocer la cultura del país ‘del sol naciente’, sus ciudades futuristas, templos tradicionales, gastronomía y paisajes únicos. Sin embargo, antes de empacar la maleta, es fundamental realizar un paso clave: tramitar la visa.

A diferencia de algunos países que han firmado convenios de exención de visado con Japón, los colombianos sí deben realizar una solicitud previa para poder ingresar al país asiático, incluso si el viaje es por motivos de turismo y corta estadía.

Lea también:

¿Qué tipo de visa se necesita?

La visa correspondiente para este tipo de viaje es la de corta estadía por turismo, la cual permite permanecer en Japón por un máximo de 90 días. Este trámite se realiza directamente en la Embajada del Japón en Colombia y no tiene ningún costo.

¿Qué documentos se necesitan para la solicitud?

Antes de acercarse a la Embajada, es importante reunir todos los documentos requeridos, que varían ligeramente según el perfil del solicitante (empleado, independiente, estudiante, pensionado, etc.). Estos son los documentos generales:

  • Pasaporte vigente.
  • Formulario de solicitud de visa debidamente diligenciado y firmado.
  • Una foto tipo documento que haya sido tomada recientemente.
  • Fotocopia de la cédula de ciudadanía.
  • Itinerario detallado con el programa de actividades durante la estancia.
  • Reserva aérea completa (ida y regreso).

En el caso de empleados, también se debe presentar:

  • Certificado laboral con salario actual.
  • Comprobantes de pago de nómina de los últimos tres meses.
  • Certificado bancario y extractos de los últimos tres meses.

Además, la Embajada recomienda descargar una lista de verificación desde su página web, donde se puede ir marcando cada uno de los documentos requeridos para asegurarse de no omitir ninguno.

Puede verificar el listado de los documentos AQUÍ

¿Cómo se entrega la solicitud?

No se requiere cita previa. Una vez que tenga todos los documentos impresos, debe organizarlos en el orden establecido por la Embajada.

La documentación mencionada se entrega directamente en la sede de la Embajada del Japón en Bogotá, en los horarios de atención indicados en su página oficial.

  • Horario de atención: Lunes a viernes de 9:00 de la mañana a 12:00 del medio día y desde la 1:30 de la tarde a 5:00 de la tarde. 
  • Radicación de solicitudes de visas: 9:00 de la mañana a 11:30 de la mañana y 1:30 de la tarde a 14:30 de la tarde.
  • Reclamar pasaportes: desde las 3:00 de la tarde hasta las 5:00 de la tarde.

Durante la entrega de los documentos, es posible que le hagan algunas preguntas simples relacionadas con su viaje, como la fecha de llegada, los destinos que planea visitar o las actividades que realizará. Es por eso que lo recomendable es que conozca cada una de las actividades que hará y las fechas en que las va a realizar.

Una vez entregada la documentación, el trámite toma entre cinco y siete días hábiles. Si todo está en orden, recibirá un aviso para recoger su pasaporte con la visa aprobada.

Recomendaciones finales

Se recomienda iniciar este proceso al menos 20 días antes de la fecha prevista de viaje. Aunque el procedimiento es sencillo, es clave cumplir al pie de la letra con los requisitos y entregar los documentos de forma organizada.

La cultura asiática contrasta bastante con la cultura colombiana, por ende, durante su estancia en el país asiático se recomienda seguir y respetar las normas básicas para evitar incomodar o adquirir problemas con las autoridades japonesas.

Escuche W Radio en vivo aquí:

WRadio FM

Directo

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad